El principio básico e innegable de una ciencia o de una religión. Se puede hablar por ejemplo, del dogma de la física cuántica, o del dogma de la religión católica. En la religión católica, verdad revelada por Dios y declarada como cierta e indudable por la iglesia, ejemplo, el dogma de la Inmaculada Concepción.
También se entiende por dogma, el conjunto de principios jurídicos de un estatuto, de una constitución o de una ley, es el sentido jurídico del dogma, por eso se habla de la parte dogmática de la constitución que incluye sus valores y sus postulados.
El dogmatismo es un conjunto de todo lo que se considera dogma, conjunto de las proposiciones o verdades que se tienen por principios innegables en una ciencia o en una religión.
Presunción del que considera sus opiniones como ciertas y fuera de toda duda, en ese sentido se puede hablar de un político que por ejemplo se caracteriza por su fuerte dogmatismo.
En filosofía, el dogmatismo es la escuela filosófica opuesta al escepticismo, que sostiene que a través de la razón humana y siempre que se siga un método y un orden en la investigación, se pueden afirmar principios evidente y ciertos.