Se trata de un presunto cartel empresarial que se constituyó con el objeto de producir, distribuir y comercializar cuadernos para escritura en Colombia. El cartel logró crear un mercado de monopolio que fijaba directa o indirectamente los precios del mercado. Para la Superintendencia, el juego saludable de la oferta y la demanda implica un beneficio directo para el consumidor que en el caso de los cuadernos para escritura vendidos al público, por estas tres empresas, no se estaba dando. Los agentes objeto de la investigación establecieron de forma consensuada, el precio al cual ofrecerían sus productos o servicios.
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email emisoralavozdelderecho@gmail.com