Colombia tiene un largo historial de victimas por el conflicto armado interno y el uso de las minas antipersonal como método de defensa y ataque, y que como consecuencia ha afectado a miles de actores que no tienen incidencia en la guerra.
Al 29 de febrero de este año, según cifras de la Dirección contra Minas, en el país existen 11.408 víctimas por estos artefactos, de las cuales 6.979 son miembros de la Fuerza Pública, 4.429 civiles, 1.124 niños. Igualmente 5 departamentos y 5 municipios se mantienen en alerta por el uso de las minas.
Estos artefactos, no solo han sido usados por las Farc y el Eln, este año se reconoció que las bandas emergentes en Colombia, más conocidas como Bacrim, las han implementando también.
Bajo la dirección del doctor Luis Alfonso Fajardo y con la participación del doctor Álvaro Jiménez Villán director de la campaña contra minas; el doctor Esteban Rueda de la Organización Ayuda Popular Noruega; el doctor Néstor Raúl Vanegas director de Colombia sin Minas y la periodista María Camila Idrobo se debatió la importancia de garantizar que para el año 2021, al fin Colombia sea un país sin minas.