Audio (2402)

Este jueves 23 de junio, el Gobierno Nacional y las Farc firmaron el pacto para preparar el fin del conflicto en Colombia, aunque con este paso no culmina como tal el proceso, es un avance para Colombia y los derechos de la sociedad en general que han estado en jaque por más de medio siglo.   
 
Como era de esperarse, el anuncio provoco diversas reacciones en los diferentes sectores del país y desató que analistas, periodistas, políticos y generadores de opinión comentaran esta situación y cuestionaran al Gobierno sobre el futuro, sin embargo, hoy en Derechos Humanos realizamos un contexto resumido del camino que llevo a lo logrado este 23 de junio, una fecha histórica para Colombia.
 
 
Sábados 8 p.m, repetición Lunes 5 p.m 
 
 
Valora este artículo
(7 votos)

Invitada: Dra Laura Ortíz. Psicopedagoga. Conducen: Dr Tito Martínez Ortiz y Dr Carlos Fradique-Méndez. 

 

Valora este artículo
(1 Voto)

El derecho de los padres de corregir a los hijos debe ser visto como un arte teniendo en cuenta las pautas de crianza debiéndose abolir por completo cualquier concepto de regresión física , verbal  y psicológica. Siendo los padres los verdaderos formadores deben actuar dentro del contexto Del respeto por los derechos humanos y la dignidad de los hijos  buscando la garantía  de su desarrollo  integral y armónico mediante la atención que se le debe prestar como sujetos de especial protección .

Conduce: Dra Rocio Puerta

Valora este artículo
(2 votos)

 

 

PRESENTADORES: Martha Amelia González Pérez: Abogada litigante y docente universitaria. Magister en derecho del trabajo y de la seguridad social. José Camilo Isaac Cardona Giraldo: Abogado litigante. Candidato a magister en derecho administrativo. Héctor Daniel Bonilla Serna: Abogado litigante. Especialista en derecho del trabajo

 

Valora este artículo
(6 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.