Audio (2402)

 

 

Las maquilas son las que más violan los derechos laborales de las mujeres en la región, se desconoce lo reconocido por el art. 1 y 2 de la declaración Universal de Derechos Humanos y la convención de Belem do pará. Donde se presenta las condiciones laborales más inhumanas, acoso laboral y acoso sexual en el contexto laboral. Esta violencia de género refleja el incumplimiento internacional de los Estados en la protección para la mujeres.

Valora este artículo
(0 votos)

 

Participan:  Andres Charria (@andrescharrias ) Victor Delgado (@vadelgadoj) y Nicolas Abello (@nicolasabello).


Recuerde que puede encontrar todos nuestros audios y videos en Youtube, Ivoox, Itunes Podcast y nuestra web www.lavozdelderecho.com

Valora este artículo
(0 votos)

Juanita González (abogada laboral), Martha Avendaño (terapeuta ocupacional especialista sst), René Ramírez (médicos especialista sst) dialogan sobre qué es un accidente de trabajo, cómo identificar si hay o no lesión orgánica, diferenciar incidente y accidente de trabajo, identificar el accidente grave o leve, a quién se debe reportar, conformación del equipo investigador y qué hacer después del accidente.

 

Valora este artículo
(1 Voto)

Conduce: Luis Alberto Ávila. Participan: Alejandro Velandia y Dionne Alexandra Cruz. Recuerde que puede encontrar todos nuestros audios en www.lavozdelderecho.com, Ivoox y Itunes Podcast. Así mismo, todos nuestros videos están en Facebook y Youtube.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.