Imprimir esta página

Opinión: Y EL CORREDOR ESTRATÉGICO DEL SUR. John Marulanda Destacado

26 Jul 2019
Valora este artículo
(0 votos)
1531 veces
Opinión: Y EL CORREDOR ESTRATÉGICO DEL SUR. John Marulanda Imagen: La Voz del Derecho

Arranca de los Estados Amazonas y Bolívar, fronteras con Brasil y Guyana, suroriente venezolano, pasa por Guainía, Guaviare, Meta, recala en Caquetá, se fortalece especialmente en Putumayo y desemboca en Nariño y Cauca, costa pacífica colombo-ecuatoriana. Es un pasaje abierto aunque disperso, directo aunque difícil, sin control de ninguno de los gobiernos. No tiene un punto articular entre Colombia y Venezuela, como el Catatumbo en el corredor estratégico del Norte.

Es una ancha avenida periamazónica caracterizada por la presencia de muchos ríos y en especial el Putumayo que conecta cuatros países: Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. Es el Magdalena del narcotráfico. Farc y eln, además de operar miles de narco laboratorios, explotan y contrabandean oro, coltán, diamantes y otros metales del Arco Minero venezolano, bajo la mirada complaciente de la dictadura madurista.

En esa franja, alias Gentil Duarte intenta federar los carteles de las farc y aliarse con los del eln, que vienen aumentando sus efectivos y su armamento.  Enfrentando a alias Chichi, su enemigo declarado, Duarte planea controlar el narcotráfico de Cauca-Nariño-Putumayo, el mayor emporio de cultivos de coca del mundo y su proyección hacia la cuenca del Pacifico, en donde vive el 40% de la población total y se produce el 45 % del PIB global. Agresiva visión comercial el Crimen Organizado Transnacional, superior a la de los gobiernos.

Cali es la ciudad capital de este amplísimo y abandonado corredor estratégico del sur, Putumayo su corazón y el Mira uno de sus puntos críticos. Buenaventura, Tumaco y Esmeraldas en Ecuador, son los dientes la flamígera boca del dragón por donde sale más del 70% de la cocaína colombiana, en una geografía que recuerda al delta del Mekong, en la guerra del Vietnam.  

En esa esquina suroccidental colombiana, delinquen unos 1200 hombres armado, dedicados a las diferentes funciones de la cadena del narcotráfico y la minería ilegal, en sociedad y con el apoyo y consejería de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Alias el Paisa, Iván Márquez, Santrich, Romaña, John 40, Iván Mordisco, Eldiver y otros cabecillas, se mueven por esta zona recelando a cada paso un agente de inteligencia, una emboscada o un bombardeo, únicos antídotos eficaces para desarticular su empeño refundacional. En esta franja binacional la fuerza dominante es fariana, concediéndole la razón, a medida que avanza el tiempo, al expresidente comunista Correa cuando dijo que Ecuador no limitaba con Colombia sino con las farc.

N. de la D - Las opiniones de nuestros columnistas y colaboradores, en ejercicio de su libertad de expresión, no comprometen los criterios editoriales de esta página.
Modificado por última vez en Viernes, 26 Julio 2019 11:00
John Marulanda

Consultor Internacional en Seguridad y Defensa

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de John Marulanda