Audio (2402)

En esta edición de "La Revista Sonora" conversamos con la periodista, Priscila Paolasini, sobre las elecciones presidenciales en la Argentina. Luego de la ajustada victoria del candidato oficialista Daniel Scioli (Frente Para La Victoria), ante el opositor Mauricio Macri (Frente Cambiemos), los argentinos deberán esperar hasta el balotaje del 22 de noviembre para saber quién será el nuevo presidente del país más austral de la América del Sur. Entre sorpresas e incertidumbres la Argentina decidirá su futuro en una segunda vuelta electoral. 

Valora este artículo
(1 Voto)
En nuestro programa Jóvenes al Debate de esta semana participó Camilo Guzmán, Santiago García, Francisco Pamplona y Carlos Lasprilla.
 
Se analizó la situación política del país luego de las pasadas elecciones regionales realizadas el domingo 25 de octubre de 2015. Temas como la participación en debates organizados por los medios de comunicación y el papel de las encuestas en la decisión del electorado, fueron ampliamente discutidos y analizados.
Valora este artículo
(0 votos)

A propósito de las elecciones locales realizadas el 25 de Octubre, La Voz del Derecho presenta su especial AL PIE DE LAS ELECCIONES donde expertos hacen un completo análisis de los resultados, las consecuencias de las votaciones, las encuestas y lo que nos puede esperar en el nuevo panorama político de Colombia. Invitados: Dra Mirta Patricia Bejarano, Dr Sergio Reyes Blanco, Dr Douglas Lorduy, Sharon Ramírez. Intervienen: Dr Francisco Santos, Dr Daniel Raisbeck, Dr Fernando Giraldo. Conducen: Veronica Pinto y Felipe Abello. 

Valora este artículo
(5 votos)
En las elecciones regionales del 25 de octubre los colombianos elegirán gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles. Se definirá, entre otros, quiénes serán los encargados de manejar los destinos de las departamentos y localidades del país y cómo se administrarán los recursos públicos.
 
Para hablar sobre este importante proceso electoral, en Debates Constitucionales contamos con la participación del analista y Doctor en Ciencias Políticas, Pedro Medellín; y del abogado y docente, Sergio Reyes Blanco. Además; las periodistas, María Camila Idobro y Sharon Ramírez Santamaría. Bajo la dirección del Doctor José Gregorio Hernández.
 
De acuerdo con Medellín, fenómenos como trashumancia, participación en política por parte de funcionarios públicos, compra de votos y maquinaria burocrática continúan determiando de cierta forma los resultados electorales. Aseguró, incluso, que el "régimen presidencial ya no es viable".
 
En La Voz del Derecho analizaremos los resultados de estas elecciones y las perspectivas a futuro con los nuevos gobernantes que serán elegidos por los colombianos. Invitamos a los ciudadanos a votar a conciencia y con responsabilidad.  
 
 
 
 
 
Valora este artículo
(7 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.