En la actualidad algunas de las sentencias de las altas cortes contienen tantos errores de ortografía que parece no fueran escritas, o cuando menos revisadas, por los Magistrados de los Despachos. En una sola sentencia reciente de la Corte Constitucional se leen –entre otros errores ortográficos- estructuraciÓn sin tilde en la o; extemporÁneo sin tilde en la a, subsidariedad sin i después de la letra d, es decir, subsidIariedad; jurÍdicamente sin tilde en la primera i; teniÉndose sin tilde en la primera e; pÉrdida [quebranto, menoscabo] sin tilde en la e; anteIror donde debió escribirse anterior; medante donde debió escribirse mediante.
BREVES: ¿QUIÉN ESCRIBE LAS SENTENCIAS PROFERIDAS POR LOS MAGISTRADOS DE LAS ALTAS CORTES?. Destacado

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: La mitomanía
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La pandemia de la soledad
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos