PRUEBAS… ¿DE SUPERVIVENCIA O DE TORTURA?

16 Ene 2008
Valora este artículo
(0 votos)
3497 veces

DEPRIMENTES, por decir lo menos, las llamadas "pruebas de supervivencia" remitidas por las FARC, que muestran crudamente las condiciones ominosas y miserables en que son mantenidos los secuestrados por esa organización guerrillera: demacrados, débiles, enfermos, encadenados día y noche,...y con esa impactante sensación de dolor y abandono reflejada en sus semblantes.

De otro lado, como si quisieran burlonamente dejar en claro que sí son terroristas, a tiempo que piden por conducto de Chávez que se los exonere de ese calificativo, los guerrilleros secuestran a seis turistas en la playa de Nuquí, en el Departamento del Chocó.

Observemos: sueltan a dos, y a cambio, secuestran a seis, pero quieren que se los trate como fuerza beligerante, aunque no cumplan los requisitos para alcanzar ese status.

 

Con razón, como ya lo habían hecho varios gobiernos, con la excepción de Nicaragua, la Unión Europea ha ratificado que en este momento no se configuran hechos nuevos que le permitan modificar la calificación de terroristas, con la cual desde hace varios años tiene clasificadas a las FARC.

 

José Miguel Vivanco, Director Ejecutivo de Human Rights Watch, ha señalado como inaceptable "que el presidente Chávez intente producir una imágen de las FARC que no corresponde con la realidad".

 

Los ex presidentes Pastrana y Gaviria han apoyado la posición del Presidente Uribe -ratificada por éste en Guatemala, en el marco de la posesión de su colega en esa Nación- en el sentido de considerar inaceptable la propuesta de Chávez –que, parece ser la contraprestación exigida por las FARC al presidente venezolano por el pretendido "premio de consolación" consistente en la liberación de dos mujeres secuestradas-, exigiendo a las FARC que cesen en su actividad terrorista para proceder a cualquier negociación de paz.

 

Ha dicho Uribe que emprenderá una ofensiva internacional para explicar la posición del Gobierno colombiano al respecto. Esa posición no puede ser la sostenida por Chávez, según la cual si las Farc son reconocidas como beligerantes, podrían no seguir secuestrando. Es a la inversa: si cancelan su actividad terrorista y ponen fin a la práctica del secuestro, liberando a los que ya tienen cautivos (a todos), si además cumplen los otros requisitos señalados para tener el status de beligerantes, la declaración podría principiar a considerarse.

 

No seguir secuestrando; no seguir sembrando nuestros campos con minas "quiebrapatas"; no seguir poniendo bombas contra la población civil...todas esas son obligaciones que ya tiene la organización guerrillera a la luz del Derecho Humanitario. No sería una concesión suya, o una dádiva al pueblo colombiano, proveniente de su generosidad cesar esas abominables acciones.

 

A las cosas hay que llamarlas por su nombre, sin eufemismos, y entonces, las FARC son terroristas porque cometen actos terroristas, y los secuestrados son secuestrados, y no prisioneros de guerra, como algunos pretenden.

 

Modificado por última vez en Sábado, 28 Junio 2014 20:16
Elementos de Juicio

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.