Análisis de La Voz del Derecho: Falsos Testigos Destacado
Se ha convertido en materia de noticia cotidiana, el asunto de los testigos falsos en los procesos penales. Hace unos meses el Fiscal General de la Nación denunció la existencia de un cartel de falsos testigos. No sabemos si todos ellos han sido ya identificados por la Fiscalía, ni tampoco si han sido procesados por falso testimonio.
Pero el hecho cierto es que han sido muchos los casos en que las afirmaciones de testigos, que después se sabe que juraron en falso, se han tenido en cuenta en sonados procesos penales, les han creído, han engañado a la administración de justicia, se ha capturado y procesado a personas inocentes a quienes se ha mantenido bajo medida de aseguramiento por dos y tres años. Desde luego, injustamente afectados sus derechos a la libertad, a la honra, al buen nombre, al trabajo, a la familia, y obligadas a incurrir en cuantiosos gastos de defensa.
La administración de justicia ha cometido los errores por no haber sabido ejercer a tiempo la crítica del testimonio. Y después el Estado no quiere que se presenten demandas en su contra, ni que se lo obligue a indemnizar a las víctimas por los enormes perjuicios causados.
En televisión vemos cada vez con mayor frecuencia a testigos que se retractan, que afirman haber sido objeto de manipulaciones, ofertas de beneficios, principio de oportunidad y otras figuras, pero de todas maneras ya causaron el daño.
El sistema jurídico al respecto debe ser revisado y con urgencia.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: El sedentarismo
- DEPORTE AL DERECHO: Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La visión del Parlamento Europeo sobre la violencia doméstica
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #5 Se cae la Consulta Popular y revive la Reforma Laboral. ¿Qué sigue? Lo analizamos con Yann Basset
- PANORAMA ECONÓMICO: Colombia entra a ser parte de la Ruta de la Seda
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La violencia vicaria
- DEPORTE AL DERECHO: Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales
- PANORAMA ECONÓMICO: Calendario Tributario de Bogotá
- PANORAMA ECONÓMICO: La influencia china en Latinoamérica
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: Los niños en la guerra: Convenio Facultativo de la Convención de los Derechos del niño