Haga click aquí para leer el documento en PDF.
SENTENCIAS TRASCENDENTALES: T-329 DE 1994. Magistrado Ponente: JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO.
“…cuando el obligado a acatar un fallo lo desconoce, no sólo viola los derechos que con la providencia han sido protegidos, sino que se interpone en el libre acceso a la administración de justicia, en cuanto la hace imposible, frustrando así uno de los cometidos básicos del orden jurídico, y truncando las posibilidades de llevar a feliz término el proceso tramitado. Por ello es responsable y debe ser sancionado, pero con su responsabilidad y sanción no queda satisfecho el interés subjetivo de quien ha sido víctima de la violación a sus derechos, motivo por el cual el sistema tiene que propiciar, de manera indiscutible, una vía dotada de la suficiente eficacia para asegurar que lo deducido en juicio tenga cabal realización”.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: El sedentarismo
- DEPORTE AL DERECHO: Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La visión del Parlamento Europeo sobre la violencia doméstica
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #5 Se cae la Consulta Popular y revive la Reforma Laboral. ¿Qué sigue? Lo analizamos con Yann Basset
- PANORAMA ECONÓMICO: Colombia entra a ser parte de la Ruta de la Seda
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La violencia vicaria
- DEPORTE AL DERECHO: Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales
- PANORAMA ECONÓMICO: Calendario Tributario de Bogotá
- PANORAMA ECONÓMICO: La influencia china en Latinoamérica
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: Los niños en la guerra: Convenio Facultativo de la Convención de los Derechos del niño