BREVES: Deudas de la Historia. Destacado

29 Dic 2015
Valora este artículo
(1 Voto)
3123 veces
Los presidentes de Japón y Corea del Sur, firmaron el pasado lunes 28 de diciembre, un acuerdo en virtud del cual Japón reconoció públicamente la ignominia a la que fueron sometidas más de 200.000 mujeres -la mayoría coreanas- cuando fueron obligadas a prostituirse en burdeles militares de Japón en las guerras de expansión desde inicios del Siglo XX hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial (1910-1945). 

 

En el año 2015 se recordó el fin de la II Guerra Mundial -hace 70 años- y, la actual Presidenta de Corea del Sur, la señora Park Geun-hye, fue enfática en exigir al presidente de Japón la firma de este acuerdo, antes del último día del año que termina.

 
El presidente de Japón no sólo queda obligado a presentar disculpas en representación de su pueblo, sino que además se compromete a compensar a las víctimas sobrevivientes de esta violencia que hoy -más de 70 años después- se reduce a 46 mujeres que superan los 80 años.
 
Park Geun-hye. Presidenta de Corea del Sur. scienceartsinfo.blogspot.com
 
Según la Presidenta de Corea del Sur, a lo largo de este año 2015 murieron 9 coreanas víctimas de este maltrato y por lo tanto la firma del acuerdo era para su pueblo, imperativo: "Nueve de estas mujeres han muerto a lo largo de este año (...) Espero que los padecimientos psicológicos de las que quedan se vean aliviados". El gobierno de Seúl -en cabeza de una mujer- tuvo que presionar al gobierno de Japón, la firma de este acuerdo, llegando incluso a las amenazas de poner fin a las relaciones bilaterales, en caso de no lograrlo.
 
La compensación que deberá pagar el gobierno japonés equivale a 1.000 millones de yenes (unos 300 millones de pesos colombianos).
 
Para el Ministro de Nipón, Fumio Kishida "Este asunto ha herido profundamente el honor y la dignidad de muchas mujeres (...), el Gobierno japonés se siente sumamente responsable de ello".
 
Modificado por última vez en Martes, 29 Diciembre 2015 12:04
La Voz del Derecho

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.