JURISPRUDENCIA.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN CIVIL. ¿Qué sucede desde la responsabilidad civil cuando un denunciante de una infracción penal procede con la sola intención de perjudicar al denunciado?
“Desde el año de 1935 la Corte viene sosteniendo, uniforme y reiteradamente, la doctrina de que sólo cuando el denunciante de una infracción penal procede con intención de perjudicar al denunciado, o lo hace sin la cautela, cuidado o diligencia con que suelen obrar las personas prudentes, y de tal actuación surge un daño, incurre en la responsabilidad civil consagrada por el artículo 2341 del Código Civil, por razón de la cual está obligado a reparar los perjuicios causados al procesado.
Lo cual significa que, en torno a la cuestión de la responsabilidad civil que corresponda por el denuncio a la autoridad de la comisión de ilícitos penales, la jurisprudencia colombiana ha rechazado los criterios absolutistas: no releva de dicha responsabilidad a quien, en ausencia de las precauciones que como hombre prudente y diligente ha debido tomar, para proteger su propio interés cumple con ese mandato deber que le impone la ley; tampoco la consagra por el solo hecho de que a la denuncia no la acompañe en últimas el buen éxito, porque ello no significa automáticamente que haya incurrido en culpa”.
Haga clic aquí para leer el documento en PDF.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: El sedentarismo
- DEPORTE AL DERECHO: Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La visión del Parlamento Europeo sobre la violencia doméstica
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #5 Se cae la Consulta Popular y revive la Reforma Laboral. ¿Qué sigue? Lo analizamos con Yann Basset
- PANORAMA ECONÓMICO: Colombia entra a ser parte de la Ruta de la Seda
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La violencia vicaria
- DEPORTE AL DERECHO: Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales
- PANORAMA ECONÓMICO: Calendario Tributario de Bogotá
- PANORAMA ECONÓMICO: La influencia china en Latinoamérica
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: Los niños en la guerra: Convenio Facultativo de la Convención de los Derechos del niño