Lo nuevo en obras jurídicas: “ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, GERENCIA PÚBLICA, GESTIÓN PÚBLICA Y GERENCIA SOCIAL. Análisis epistemológico”. Segunda Edición.
Autor: JAIRO E. RINCÓN PACHÓN
Editorial Ibáñez presenta en segunda edición la obra titulada “ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, GERENCIA PÚBLICA, GESTIÓN PÚBLICA Y GERENCIA SOCIAL. Análisis epistemológico”, del profesor Jairo E. Rincón Pachón, que es el resultado de una importante investigación acerca del importante tema.
En el libro se organizan y analizan problemas de especial interés y trascendencia en materia de administración pública. Se trata de un estudio crítico y documentado acerca de la administración pública tradicional y sobre la gerencia social por sus particularidades de origen y objeto.
El autor recuerda que hace más de tres lustros planteó algunos de los problemas epistemológicos de la teoría de la Administración Pública, y destaca cómo, durante cerca de tres décadas de docencia en pregrados y posgrados y de práctica profesional, ha venido reflexionando sobre dichas materias y recopilando y seleccionando los textos sobre los cuales se efectuó el análisis correspondiente.
El trabajo se fundamenta en bases teóricas expuestas de manera sistemática, acompañadas de análisis y perspectivas sobre distintas facetas de los nuevos enfoques del concepto administrativo y su proyección social.
Tras presentar el estado del arte y el marco teórico del asunto, se procede a exponer la metodología. Se desarrolla ésta en los planos de las bases de la investigación cualitativa, las etapas de la investigación, el proceso de análisis cualitativo, para entrar luego, de manera pormenorizada, en los fundamentos epistemológicos de la Administración Pública.
El análisis epistemológico se extiende -además de la Administración Pública, su objeto, sus fines y las corrientes epistemológicas de la misma- a la Gerencia y a la Gestión Pública, así como a la Gerencia Social.
El estudio concluye en el análisis y discusión de los problemas epistemológicos de la Administración Pública, examinando si es ciencia interdisciplinaria, multidisciplinaria o transdisciplinaria.
Se escudriñan sus valores y sus fines, y se verifica lo atinente a la burocracia frente a la Administración Pública. Y se estudian también las relaciones entre la Ciencia Política y la Administración Pública.
Una obra actual, crítica y razonada, que será de mucha utilidad para profesores, estudiantes y profesionales de la Administración Pública.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- DESDE LA FACULTAD: (A)Pollo desde la facultad
- MEDICINA FORENSE: El sedentarismo
- DEPORTE AL DERECHO: Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La visión del Parlamento Europeo sobre la violencia doméstica
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #5 Se cae la Consulta Popular y revive la Reforma Laboral. ¿Qué sigue? Lo analizamos con Yann Basset
- PANORAMA ECONÓMICO: Colombia entra a ser parte de la Ruta de la Seda
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La violencia vicaria
- DEPORTE AL DERECHO: Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales
- PANORAMA ECONÓMICO: Calendario Tributario de Bogotá
- PANORAMA ECONÓMICO: La influencia china en Latinoamérica