Diccionario Juridico: Plebiscito
Decisión del pueblo. En la antigua Roma y en la época de la República se llamaba plebiscitum a las decisiones de la Asamblea de la plebe o Conclium Plebis que actuaba agrupada por tribus y en virtud de convocatoria del Tribuno. Si bien en un principio los plebiscitum tenían fuerza de ley únicamente para la plebe que los adoptaba posteriormente su fuerza legal se extendió a la totalidad del pueblo romano. También en un principio la autoridad de la Conclium Plebis dependía de su aprobación por el Senado, más desde los años 465 a 289 y 468 a 286, la ley hortensia equiparó la fuerza de los plebiscitos a la de la ley y aún puede decirse que a partir de tal momento, una gran parte del derecho privado fue regulada no por leyes sino por plebiscitos y hoy el plebiscito es en derecho público un mecanismo de participación. En la Constitución colombiana está contemplado el plebiscito en el artículo 103.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- DESDE LA FACULTAD: (A)Pollo desde la facultad
- MEDICINA FORENSE: El sedentarismo
- DEPORTE AL DERECHO: Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La visión del Parlamento Europeo sobre la violencia doméstica
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #5 Se cae la Consulta Popular y revive la Reforma Laboral. ¿Qué sigue? Lo analizamos con Yann Basset
- PANORAMA ECONÓMICO: Colombia entra a ser parte de la Ruta de la Seda
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La violencia vicaria
- DEPORTE AL DERECHO: Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales
- PANORAMA ECONÓMICO: Calendario Tributario de Bogotá
- PANORAMA ECONÓMICO: La influencia china en Latinoamérica