El llamado del papa, está contenido en una carta enviada al presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, encargado de preparar y organizar el Año Santo. Los sacerdotes “deben preparar para esta gran tarea sabiendo conjugar palabras de genuina acogida con una reflexión que ayude a comprender el pecado cometido, e indicar un itinerario de conversión".
BREVES.- EL PAPA Y EL ABORTO. Destacado
BREVES. - El Papa Francisco a propósito del próximo Jubileo (8 de diciembre de 2015 hasta 20 de noviembre de 2016), afronta el tema del aborto y la necesidad de absolver a las mujeres que según la Iglesia Católica están en pecado de aborto y se encuentren “arrepentidas de corazón”. Para los llamados católicos, la decisión de abortar, tomada por la mujer, la pone en grave pecado a tal punto que solo un alto jerarca, esto es, un obispo, tiene la prerrogativa de perdonarla. No obstante, para el Santo Padre, estas mujeres arrastran “una cicatriz en su corazón”.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email emisoralavozdelderecho@gmail.comLo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Los aranceles de Trump: Se desploman los mercados
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La doble militancia y las redes sociales en campañas electorales
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #4: ¿Ya empezó la campaña presidencial? ORZA, César Caballero y Andrés Dávila lo analizan
- MEDICINA FORENSE: La mitomanía
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La pandemia de la soledad
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia