BREVES: NUEVO TIROTEO EN LOS ESTADOS UNIDOS.

01 Oct 2015
Valora este artículo
(1 Voto)
3350 veces

La Universidad de Umpqua Community College, en la localidad de Reseburg (Oregón) una de las más reconocidas del Estado de Oregón ubicada al noroeste de los Estados Unidos, fue el nuevo blanco de un tiroteo donde terminaron muertas más de 10 personas. Para el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estos hechos repetidos en su país, reflejan  “insensibilidad” de los norteamericanos y agregó “Todos los países del mundo tienen ciudadanos con enfermedades mentales, pero nosotros somos el único que sufre este tipo de tiroteos todos los meses”.
 
El tirador, un joven de 20 años, falleció en el enfrentamiento con la policía. Pero aprovechó las horas de la mañana cuando los alumnos “de 18 a 60 años” estaban en clase, para atacarlos. Uno de los alumnos que dio declaraciones a los medios de su país, dijo que estaba en clase cuando el tirador  disparó por la ventana un tiro directo a la cabeza de la profesora y, acto seguido entró al recinto y mientras disparaba, les preguntaba a los alumnos que religión profesaban.
 
Según información del FBI publicado en el año 2014, este tipo de tiroteos están aumentando en los Estados Unidos. Mientras que entre los años 2000 y 2007 se registraron una media de 6,4 casos por año, de 2007 a 2013 la cifra aumentó hasta los 16,4 casos anuales. El FBI en su informe también resaltó que los ataques ahora son más mortíferos. 
La Voz del Derecho

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.