Feliz Navidad les desea La Voz del Derecho
Los tradicionales villancicos navideños, generalmente cantados por los niños o por las monjas integrantes de comunidades religiosas, se esparcieron en el mundo desde la Edad Media, pero en especial a lo largo del Siglo Dieciocho. Hoy existen muy distintas versiones musicales sobre el nacimiento del Niño Dios; sobre el buey y la mula que estuvieron presentes la noche del 24 de diciembre; sobre San José y la Virgen María; sobre la estrella; sobre los pastores; sobre las campanas de alegría, propias de la Nochebuena. Los villancicos expresan también las costumbres de los pueblos, y son una hermosa y sencilla expresión de paz y reflexión.
![La Voz del Derecho](/media/k2/users/1.jpg)
La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Incertidumbre económica mundial
- MEDICINA FORENSE: La salud mental de la población infantil
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep2 | Guía para entender las infracciones a las normas antidopaje
- PANORAMA ECONÓMICO: La migración en el gobierno Trump
- PANORAMA ECONÓMICO: Foro de Davos 2025
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Episodio 1 | Cómo entender las regulaciones antidopaje en el deporte
- PANORAMA ECONÓMICO: Trump asume el poder: ¿Afectará la economía de Latinoamérica?
- DEPORTE AL DERECHO: Reglamentos FIFA 2025: ¿Bosman 2.0?
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Crono-urbanismo. Invitada: Deisy Andrea Rozo
- PANORAMA ECONÓMICO: Balance económico del año 2024