Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad
Se dan regalos en la época de Navidad. Ellos se concibieron en un comienzo como expresión de cariño y aprecio; de amistad y de mutua felicitación, a propósito del nacimiento de Cristo y su conmemoración. Pero, infortunadamente, en nuestra época, los hemos desvirtuado. En muchos casos, se han vuelto obligatorios: puro y neto compromiso social. Y hasta se entregan con una sonrisa falsa, que esconde en algunos el sentimiento contrario al sentido mismo de la Navidad y del regalo.
Claro, esto no pasa solamente con los regalos de Navidad; también con los que se dan obligatoriamente en los matrimonios y en los bautizos, inclusive con listas, de las cuales -quitando al regalo toda espontaneidad- quien regala no se puede salir. Compromisos, y más compromisos, que en muchos casos son mera hipocresía.
Volvamos al sentido auténtico de la Navidad. Al regalo sencillo, quizá pobre, insignificante en su valor material, pero pleno de sincero afecto. Recobremos la autenticidad en las relaciones humanas.
![La Voz del Derecho](/media/k2/users/1.jpg)
La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Incertidumbre económica mundial
- MEDICINA FORENSE: La salud mental de la población infantil
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep2 | Guía para entender las infracciones a las normas antidopaje
- PANORAMA ECONÓMICO: La migración en el gobierno Trump
- PANORAMA ECONÓMICO: Foro de Davos 2025
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Episodio 1 | Cómo entender las regulaciones antidopaje en el deporte
- PANORAMA ECONÓMICO: Trump asume el poder: ¿Afectará la economía de Latinoamérica?
- DEPORTE AL DERECHO: Reglamentos FIFA 2025: ¿Bosman 2.0?
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Crono-urbanismo. Invitada: Deisy Andrea Rozo
- PANORAMA ECONÓMICO: Balance económico del año 2024