Audio (2396)

La plenaria de la Cámara de Representantes tras dos días de discusiones de más de 11 horas y una subcomisión que trabajó en las noches, aprobó el nuevo Código de Policía en último debate.
 
Estos 245 artículos regulan el comportamiento de los ciudadanos en todo el territorio y pretenden actualizar las herramientas con las que cuenta la Policía Nacional para mantener la convivencia en temas que no cobija el Código actual y que rige desde hace 40 años.
 
La opinión se polarizó entre quienes ven el código como un atentado a los Derechos Humanos de la sociedad y quienes lo ven de manera positiva, ya que busca incentivar un cambio de chip en la cultura ciudadana, generando más control por parte de la Fuerza Pública. 
 
Para hablar sobre estos temas, en Debates Constitucionales contamos con la participación del Representante a la Cámara por Caquetá del partido Liberal Harry González, la Directora Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo María Consuelo Del Rio, de los juristas y docentes,  Sergio Reyes Blanco, Mirta Patricia Bejarano y Douglas Enrique Lorduy. Además de las periodistas María Camila Idrobo y María Ximena Charry. Bajo la dirección del doctor José Gregorio Hernández.
 
 
 
 
 
Valora este artículo
(3 votos)
Hoy se analizaran las propuestas de varias organizaciones nacionales e internacionales respecto de las Políticas de Drogas, las mujeres y el encarcelamiento. Dos de las organizaciones que están impulsando está iniciativa son las ONGS Humanas y Dejusticia. Las investigaciones  realizadas por estás organizaciones  indican que 5 de cada 10 mujeres en prisión están por delitos relacionados con el trafico de drogas. Las mujeres en prisión por estos delitos son mujeres cabezas de hogar, mujeres pobres cuidadores y proveedoras de los recursos para garantizar el mínimo vital a sus familias. Una iniciativa para entender el fenómeno de drogas en su dimensión humana.
 
Bajo la dirección de Luis Alfonso Fajardo Sánchez se contó con la presencia de  Invitados a  la Dra. Luz Piedad Caicedo, Subdirectora de  la ONG Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Genero; La Dra. Margarita Martínez Osorio, investigadora de la ONG De Justicia; Elvia Cristina Yepes, estudiante del Semillero de Derechos Humanos. 
 
Valora este artículo
(7 votos)

En esta emisión de "La Revista Sonora" reflexionamos acerca de esa ficción llamada soledad. Nunca estamos solos: nos acompañan Mercedes Sosa, Alfredo Zitarrosa y Héctor "El Gaucho" Pantoja (Embajador del folclore y el tango argentino en Colombia). No me dejen solo...

Valora este artículo
(1 Voto)

Invitada: Dra Ángela Carvajal. Psicóloga y directora de la Fundación Miller. Conducen: Dr Tito Martínez Ortíz y Dr Carlos Fradique-Mendez.

Valora este artículo
(0 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.