FRASE: "Actio est ius persequendi iudicio, quod sibi debetur"
El término “acción” proviene del vocablo latino “actio”. Se dice que es al filósofo griego Celso, a quien se le adjudica la definición de acción: “hijil aliud est actio quam ius persequendi in iudicio quod sibi debetur” o lo que es igual: “la acción no es sino el derecho a perseguir en juicio lo que se nos debe”.
“El que tiene derecho tiene acción”. Lo que en palabras de Enrique Véscovi[1] significa “que la acción aparece como un elemento del derecho” (…) “La acción consiste en el poder (abstracto) de reclamar determinado derecho (concreto) ante la jurisdicción y, ese poder determina la obligación del órgano jurisdiccional de atenderlo, de darle movimiento, de poner en marcha el proceso, por lo que en definitiva quien ejerce el poder tendrá respuesta: la sentencia”.
La acción en el derecho romano, se identificaba con la capacidad de amparo jurídico de un ciudadano romano por parte de un magistrado.
En la vida moderna, todo aquel que tiene un derecho individual o autónomo anterior al proceso y por lo tanto de carácter subjetivo, procesal y abstracto puede acudir ante un juez o tribunal mediante una “acción” para que le sea reconocido y protegido su derecho.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
[1] Destacada figura del Derecho Procesal de Uruguay. Murió en el año 2003

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: La mitomanía
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La pandemia de la soledad
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos