Salvamentos de Voto (2)

Referencia: Expediente D-1490
 
Sentencia C-239/97 sobre HOMICIDIO POR PIEDAD-elementos/HOMICIO PIETISTICO O EUTANASICO/HOMICIO EUGENESICO. Magistrado Ponente de la sentencia: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ.
 
 
HOMICIDIO POR PIEDAD-Elementos/HOMICIDIO PIETISTICO O EUTANASICO/HOMICIDIO EUGENESICO                                                       
 
 
El suscrito Magistrado salva su voto en el proceso de la referencia, pese a haber compartido la decisión adoptada por la Sala Plena de declarar exequible  el artículo 326 del Código Penal, por estar en desacuerdo con el condicionamiento introducido en la parte resolutoria de la Sentencia y, por ende, con las motivaciones que lo sustentan.
 
Las razones que me mueven a apartarme de dicho condicionamiento son fundamentalmente de orden jurídico, aunque, como lo expresé en el curso del debate, el tema sobre el cual éste giró -el de la eutanasia-  es un tema no simplemente jurídico  sino que tiene profundas e insoslayables  implicaciones en los campos ético y moral, como que compromete, ni más ni menos, que al más sagrado y fundamental de los derechos naturales del hombre: el derecho  a la vida.
 
Considero, de entrada, que con el condicionamieno aprobado por la mayoría a una norma legal que se declara exequible,  la Corte ha entrado a legislar, esto es, ha adoptado una decisión  que evidentemente es del resorte de legislador.  Y lo ha hecho, a mi juicio, de manera ligera, al consagrar, a través  de ese condicionamiento, excepciones a la norma -artículo 326 del Código Penal- que sanciona la eutanasia.  Es decir, que a través  de esta Sentencia se ha legalizado en Colombia una de las modalidades de eutanasia, en un acto que me atrevo a calificar de insólito, ya que son muy contados los países en el mundo -tal vez dos o tres- que se han atrevido a dar este paso, y no lo han dado por la vía jurisprudencial,  sino por la  legislativa,  -que es la adecuada-, tras prolongados debates y discusiones a nivel de los distintos estamentos sociales.    En efecto, que yo sepa tan sólo  Holanda, el Estado de Oregon  en los Estados Unidos, y Australia han legalizado la eutanasia, y  ello, bajo severos condicionamientos.  Más aún, tengo entendido que Australia derogó posteriormente esa medida. 
 
Y es que, como digo, un  tema tan complejo y de tanta trascendencia, como que compromete la vida misma de las personas, no puede ser objeto de decisiones precipitadas, sino de un largo y minucioso  examen que comprenda toda la problemática  que él encierra, y que no se limita tan sólo al estricto campo del derecho positivo.  Es de anotar  que ni aún los países más  avanzados y liberales del mundo han logrado ponerse de acuerdo sobre la conveniencia de legalizar esta forma de homicidio.  No deja de resultar paradójico que sea Colombia, con uno de los más altos índices de homicidio, en sus diversas modalidades, entre los países del mundo, la que atreva a dar este paso. 
 
Antes de entrar al análisis propiamente  jurídico del asunto, considero,  necesario hacer algunas precisiones  terminológicas  para no incurrir en confusiones  como en las que, a mi  juicio, incurre la Sentencia de la cual me aparto.
 
1.      -Necesarias precisiones terminológicas
 
Para hablar de la eutanasia se hace imprescindible perfilar de manera inequívoca la acción que la constituye y diferenciarla de otros comportamientos con los que se suele confundir.
 
1.1. -El significado actual de la expresión “eutanasia”, es justamente el que coincide con la descripción de la conducta a la que se refiere el artículo 326 del Código Penal. Es la actividad llevada a cabo  para causar la muerte a un ser humano  a fin de evitarle sufrimientos.  Por los fines que persigue se le llama también homicidio piadoso u homicidio por piedad, ya que la muerte se busca como un medio para evitar a la  persona dolores insoportables, deformaciones físicas, una ancianidad  muy penosa, o en general  cualquier condición personal  que mueva a la compasión.
 
Según los medios que utilice el agente, la eutanasia puede ser “activa”,  si despliega una actividad adecuada dirigida directamente a causar la muerte, o “pasiva”, negativa o por omisión, si la muerte se causa omitiendo el prestar a la persona los medios necesarios para mantener la  vida.  De esta manera, la eutanasia es siempre un tipo de homicidio, toda vez que implica el que una persona le cause intencionalmente la muerte a  otra, bien sea mediante un comportamiento activo o mediante la omisión  de los cuidados y atenciones debidos.  Por otra parte, la eutanasia puede ser consentida o no por quien la padece, caso el primero, que también es llamado por algunos “suicidio asistido”.
 
1.2.  -En frente de este comportamiento aparece otro que consiste en todo lo contrario:  la distanasia,  entendida como el retrasar la muerte  todo lo posible, utilizando para ello todos los medios ordinarios o  extraordinarios al alcance, así sean estos proporcionados  o no, y aunque esto signifique causar dolores y padecimientos a una persona cuya muerte de todas maneras es inminente.  En otras palabras, la distanasia es  la prolongación artificial de la agonía de un moribundo, entendiendo por agonía el proceso que conduce a la muerte a plazo corto, inminente e inevitable. La distanasia es también conocida bajo la denominación de “ensañamiento u obstinación terapéutica”.
 
Siendo la muerte un hecho natural con el cual culmina necesariamente toda vida humana, dilatarlo a toda costa y por cualquier medio, aún a costa del sufrimiento de quien va morir, ineludiblemente, constituye una acción reprochable, porque  atenta contra la dignidad de aquel a quien se le practica, e incluso contra  su integridad personal en ciertos casos.  Por ello, evitar la distanasia es un deber social que debe ser cumplido en salvaguardia de los derechos fundamentales del moribundo.
 
Aunque el lindero entre la conducta que consiste en evitar una acción distanásica y la que consiste en practicar la eutanasia puede aparecer en  ciertos casos difícil  de precisar, existe de todos modos una diferencia  substancial que radica en la intencionalidad del agente:  en efecto, en la conducta eutanásica   hay intención de matar, aunque sea por piedad, y en  la conducta evitativa de la distanasia no existe tal intención; es ésta la clave del asunto.
 
Si bien la anterior diferenciación pueda resultar difícil  “probatoriamente hablando”, no lo es en cambio en el terreno  conceptual, en donde, como se  dijo, la diferencia es clara y radica en la  diversa intencionalidad del agente:  homicida en la eutanasia, no homicida en el caso contrario.
   
1.3.  -De igual manera,  es claramente diferenciable  la eutanasia, de la  conducta que consiste  en decidir que no se recurrirá a medios  extraordinarios o desproporcionados frente las posibilidades de sobrevivencia humanas, utilizados para evitar o distanciar el advenimiento de la muerte, aunque ésta no sea inminente, como sí lo es en el evento de la distanasia.  En efecto, en este caso también se echa de menos la intención directamente homicida traducida en una conducta activa o pasivamente dirigida a causar la muerte.  Tampoco aquí, como en la conducta evitativa de la distanasia, que se da en el marco de la agonía, la muerte ajena  es buscada.
 
1.4.  -Resulta imprescindible referirse además a otra conducta que asume el  hombre frente a los casos de enfermos incurables que padecen  agobiantes sufrimientos y dolores:  esta otra conducta es la que ha sido  llamada “medicina paliativa”.  La medicina paliativa es una forma de  atender a los enfermos desahuciados, que igualmente se opone a la  eutanasia y a la distanasia.  La medicina paliativa reconoce que el  enfermo es incurable y dedica toda su atención a  aliviar sus padecimientos mediante el empleo de los recursos científicos y técnicos  propios de la ciencia médica.  Si bien en ocasiones el empleo de estos  recursos conlleva, como efecto necesario no querido, el acortar la vida  del paciente, quienes emplean  este tipo de medicina no se  proponen este  efecto, sino tan sólo el alivio del enfermo.
 
La medicina paliativa constituye una actitud humanitaria que responde a la dignidad  del enfermo, sin causarle mediante una acción directamente occisiva, la muerte.  Se diferencia de la eutanasia en la ausencia de esta acción directa y en la intencionalidad de quien la aplica, que se reduce a tratar de aliviar el dolor, sin buscar para ello la muerte.  Si ésta se presenta, o resulta anticiparse, ello no es querido  por el agente, esto es, por quien suministra los paliativos.
 
2.  -Ilegitimidad jurídica de la conducta eutanásica.
 
El derecho a la vida es,  reitero, el primero  de los derechos fundamentales del cual es titular toda persona.  Así lo reconoce la Constitución Política  colombiana.  En efecto, su Preámbulo, señala como el primero de los propósitos del Estado colombiano el de asegurar  la vida a todos los integrantes de la Nación;  el artículo 2º, señala como primera obligación de las autoridades de la República la de proteger el derecho de la vida de todas las personas residentes en Colombia; y el artículo 11,  tajantemente proclama: “El derecho a la vida es inviolable”.  Este derecho  es, pues, el supuesto “sine qua non”  del ejercicio de todos los demás.  Es asunto tan obvio, que nadie pone en duda que el disponer de la vida ajena constituye la  más palmaria violación de derechos que pueda darse.  Por ello,  el causar intencionalmente la muerte a otro ha sido siempre  una conducta punible, y lo sigue siendo en todas las legislaciones contemporáneas.  Naturalmente existen modalidades  de homicidio intencional, y a ellas corresponden graduaciones en las penas.
 
A juicio del suscrito, no puede hablarse, pues, con propiedad de “un derecho a la muerte”, lo cual es un contrasentido.  Es obvio que el final natural de la vida es la muerte y que ésta, más que un derecho es un hecho inexorable.  Puede colegirse de ahí que la vida, ese  sí un derecho, no constituye  un bien jurídico disponible, como se desprende de la Sentencia.  No se puede ejercer simultáneamente el derecho a la vida y el supuesto derecho a la muerte, porque tal proposición  resulta contradictoria y aun absurda.  Siendo la opción de la muerte necesariamente posterior a la de la vida, cuando sobreviene aquella no se es más sujeto de derechos.  Se dirá entonces que el pretendido derecho a la muerte consiste en el derecho a renunciar a estar vivo,  lo cual nos lleva a analizar si la vida humana puede ser un derecho renunciable.
 
2.1. -La vida es un derecho irrenunciable.
 
La jurisprudencia de la Corte Constitucional, a lo largo de toda su existencia de más de cinco años, ha sido constante y coherente en la defensa celosa  del derecho a la vida, reconociéndolo  siempre, como el primero de los derechos fundamentales.  Además, le ha dado el carácter de derecho irrenunciable, como, en principio, lo tienen todos los derechos fundamentales, tal como se plasma  en varias Sentencias, algunos de cuyos apartes me permito  transcribir a continuación:
 
                     “…Lo anterior significa que los derechos fundamentales, al ser inherentes a la persona, son necesarios y no contingentes, lo  cual los hace irrenunciables.  Por ello no sería coherente que  un Estado que se funda en igualdad y en dignidad humanas permitiese que una persona se desligara de un bien  que razonablemente es irrenunciable e imprescriptible. (…)
 
                     “La tradición de los derechos humanos, desde la Declaración de Derechos del Pueblo de Virginia en 1776 hasta hoy, es unánime en señalar como patrimonio objetivo de la humanidad la intangibilidad del núcleo esencial de los derechos inherentes a la persona.  Tan absurdo resulta imaginar que un hombre aceptara el ser reducido a la condición de esclavo, y que esta decisión suya fuera tolerada por el Estado. Como suponer que una persona puede aceptar un convenio contrario a su dignidad o a su derecho a la igualdad.  (Sentencia T-256 de 1996.  M.P.  Vladimiro Naranjo Mesa).
 
“Todo derecho humano es un bien sobre cuyo dominio no puede caer ni la renuncia ni la transferencia”.  (Sentencia T-374 de 1993, M.P. Dr. Fabio Morón Díaz).
                    
                   “- Proteger la salud del hombre es proteger su vida, que es derecho constitucional fundamental inalienable” (Subrayado fuera de texto) (T-613 de 1992.  M.P. Alejandro Martínez Caballero).
 
                   “- Los derechos humanos fundamentales que consagra la Constitución Política de 1991 son los que pertenecen a toda persona en razón a su dignidad humana.  De allí que se pueda afirmar que tales  derechos son inherentes al ser humano:   es decir, los que posee desde le mismo momento de su existencia -aún  de su concepción - y son anteriores a la misma existencia del  Estado, por lo que están por encima de él.  Fuerza concluir  entonces, como lo ha venido sosteniendo ésta Corte que el carácter fundamental de un derecho no depende de su ubicación dentro de un texto constitucional sino que son fundamentales aquellos derechos inherentes a la persona humana.  La fundamentalidad de un derecho no depende sólo  de la naturaleza del derecho, sino que se deben considerar las  circunstancias  particulares del caso.  La vida, la dignidad, la intimidad y la libertad son derechos fundamentales dado su  carácter inalienable” (Subrayado fuera de texto).  (Sentencia T-571 de 1992  M.P.  Jaime Sanin  Greiffeinstein).
 
                   “Cuando surge la pregunta de por qué  son irrenunciables  ciertos beneficios  mínimos  establecidos por las leyes laborales, la respuesta debe apuntar a la conexidad del trabajo con la  dignidad de la persona humana y con el libre  desarrollo de la personalidad.” (Sent. C-023 de 1994 M.P. Vladimiro Naranjo Mesa).
 
                   … “Pues carece  de licitud todo pacto contra la ley, los contratantes no pueden comprometerse a la forzada renuncia del derecho fundamental de acceso a la administración de justicia.” (Sent. T-544 de 1995, M.P. José Gregorio Hernández Galindo).
 
                   “La actora tenia derecho a ser afiliada forzosamente al  régimen del seguro social y ese derecho es, constitucionalmente, irrenunciable, según los principios establecidos en el artículo 53 de la Carta (“…irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales…”), que refrenda el contenido del artículo 48 ibídem, en el que expresamente se garantiza “…a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la seguridad social (inciso segundo).” (Sent. T-341 de 1994,  M.P.  Carlos Gaviria Díaz).
 
                   “La normatividad constitucional garantiza pues el derecho  irrenunciable a la seguridad social, la cual en lo referente a la pensión de invalidez, constituye un patrimonio inalienable del incapacitado.”  (Sent.  C-556 de 1995,  M.P.  Vladirmiro Naranjo Mesa).
 
De esta manera, la decisión de la cual me aparto constituye si no un cambio de jurisprudencia, sí un cambio radical de postura de los magistrados que  suscribieron en su momento estos fallos.  En efecto, antes reconocían que los derechos fundamentales eran  irrenunciables, y en el presente fallo, al entender que existe un derecho a la muerte, o que la vida es un bien jurídico  disponible, implícitamente  aceptan que es posible renunciar a la vida  propia, consintiendo en la propia eliminación.
 
Este cambio de postura conlleva un desconocimiento de la naturaleza humana.  Si es posible renunciar al más fundamental de todos los derechos, a  aquél que es presupuesto  ontológico del  ejercicio de todos los demás, incluidos la libertad, la  igualdad, la dignidad etc., entonces ¿porqué no admitir la renunciabilidad de todos estos?.  ¿Si es posible que yo renuncie a mi vida para optar por la muerte, entonces porqué no puedo renunciar a mi derecho a la libertad, por  ejemplo, y aceptar la esclavitud?.
 
Admitir que la vida es un bien jurídico disponible a voluntad, pone en peligro evidente todo el orden jurídico de la sociedad, ya que, como corolario, todo derecho sería enajenable, renunciable, y posteriormente, ¿por qué no? susceptible de ser desconocido por quienes ostentan el poder público.
 
3.  -El libre desarrollo de la personalidad no es un derecho absoluto.
 
En la Sentencia se invoca   como una causal justificativa de la eutanasia que se autoriza, el derecho al libre desarrollo de la personalidad.  A mi juicio, una vez más, como sucedió en la sentencia que despenalizó el consumo de droga en dosis personal, de la cual igualmente me aparté, se ha incurrido en el grave error de considerar ese derecho como un derecho absoluto, entrando, así en contradicción con lo sostenido reiteradamente por la jurisprudencia de esta Corte en el sentido de que no hay ni puede haber derechos o libertades absolutos.  El del libre desarrollo de la personalidad esta muy lejos de ser una excepción.
 
La libertad  comporta para el  hombre la facultad de autodeterminarse conforme a sus fines  naturales, mediante el uso de la razón y de la voluntad.  Pero lo que  determina el hombre es su propia conducta.  La vida misma, en su  concepción ontológica, esto es, en cuanto el mismo ser del viviente, no es dominada por el hombre.  Quien no acepte esto, desconoce una  evidencia, por cuanto no necesita demostración el hecho palmario de que  el hombre no determina su propia concepción, ni su crecimiento, ni su desarrollo biológico, ni su configuración corporal, ni su condición de mortal.  La muerte inexorablemente llega a todo ser  humano sin que pueda ser definitivamente evitada por él.  Esto, tan obvio,  nos evidencia que el hombre no domina su propia vida ontológica.  Es evidente entonces que el hombre no tiene el dominio absoluto de su vida, sino tan sólo lo que los clásicos llamaron el dominio útil de la misma.  Por  ello no es posible  invocar el derecho al libre desarrollo de la personalidad para disponer de la propia vida, y  hacerlo  significa ir en  contra de la propia naturaleza humana.
 
4.      -Fundamento ético de los postulados jurídicos
 
De conformidad con cierto criterio que trata de abrirse espacio en la  jurisprudencia de esta Corporación, la nueva Constitución que nos rige propone un modelo en virtud del cual no resulta legitimo  imponer una concepción especifica de la moral.  Según los propulsores de esta peculiar  interpretación de la Constitución de 1991, el interés jurídicamente  protegido con las normas no puede ser la honestidad ni la moral, pues cada persona en este terreno tiene derecho a conducir su vida según sus  propias decisiones.
 
Sobre este fundamento, que pretende  mostrarse como el argumento de la “tolerancia” o la imparcialidad,  entendido  como único camino para preservar el derecho al  libre desarrollo de la personalidad, se llegó a admitir, en el fallo del que  me aparto, que como cada cual tiene derecho a disponer de su  propia vida en uso de su libertad y autonomía individual, la eutanasia es  una figura jurídicamente tolerable, bajo la condición de que sea  consentida por quien la padece.
 
Evidentemente existen muchas visiones éticas (una de las cuales es  justamente a  la  que  me  he  referido),  lo  que  conduce  a  pensar que la Constitución y la ley no pueden asumir la moral de un grupo o de una parte de la sociedad.  Echando una mirada retrospectiva a lo que la  filosofía del derecho ha estudiado en torno de las relaciones entre la moral y el derecho, podemos apreciar cuan disímiles han sido las distintas  respuestas.  En efecto, para citar algunos ejemplos, para Kant el derecho  es independiente de la moral, pero no contrario a los postulados éticos.  La Escuela francesa de la exégesis, niega la validez moral en el terreno jurídico.  Savigny manifiesta que la fuente del derecho y de la moral es la  convicción jurídica del pueblo, esto es, una intuición emocional de lo que debe ser la regulación de la convivencia humana.  Kelsen, en su visión positivista, propone una teoría  pura del derecho positivo alejada de todo valor moral.  Hart, a su turno, sostiene que el  derecho está fundado en una justificación moral.
 
No obstante tal variedad de concepciones, el derecho y la moral recaen  sobre un mismo objeto. Al respecto ha dicho esta Corporación:  “La moral y el derecho son sistemas de normas cuyo destino es la regulación de la conducta del hombre.  Aquí radica la similitud entre los dos”.  (Sentencia C-224 de 1994.  M.P.  Jorge Arango Mejía).
 
Nuestra propia Constitución, por su parte, se refiere a la moral, como lo  destaca el mismo fallo antes citado:
 
                   “Además la Constitución se refiere a la moral social en su artículo 34, y consagra la moralidad como uno de los  principios fundamentales de la función administrativa, en el 2029.  En síntesis:  no es posible negar la relación entre la moral y el derecho.  Y menos desconocer que las normas jurídicas en algunos casos tienen en cuenta la moral  vigente, para deducir consecuencias sobre la validez de un acto jurídico.
 
Y más adelante en el mismo fallo se dice:
 
                   “Hay, pues, “una moral común, genérica, que incluye todos los hombres y que constituye el mínimo indispensable para  todos”.  Pera cada pueblo en un momento histórico, determinado por las circunstancias sociales, económicas  y culturales, tiene  una moral positiva, es decir, la  manifestación de una moral universal e inmutable en su propia circunstancia..
 
                   “En resumen:  hay siempre una moral social, que es la que  prevalece en cada pueblo en su propia circunstancia.  Entendida  así, la moral no es individual; lo individual es la  valoración que cada uno hace de sus actos en relación con  la moral social.
 
                   Ese mismo fallo, analizando concretamente  la expresión “moral cristiana”, contenida en el art. 13 de la ley 153 de 1887, norma que en esa ocasión fue declarada exequible, manifestó:
 
                   “En primer lugar, la expresión  “moral cristiana” designa la moral social, es decir , la moral que prevalecía y prevalece aún en la sociedad colombiana.
 
                   “Se dijo que “moral cristiana” refiriéndose a la religión de la mayoría de la población como en Turquía debido decirse “la moral islámica”.  La ley se limitó a reconocer  un hecho social…”
 
         Cabe recordar que la Sentencia que  vengo comentando declaró EXEQUIBLE el artículo 13 de la ley 153 de 1887, entendiéndose que la expresión “moral cristiana” significa  “moral general”  o “moral social”.
 
         El fallo del cual ahora discrepo fue adoptado, sin duda, con  fundamento en postulados éticos que se apartan de la “moral social” o la  “moral general” del pueblo colombiano.  No se tomó en cuenta este  mínimo ético que debe sustentar los postulados jurídicos.  Se toma pie en concepciones absolutas de la libertad del hombre  y en apreciaciones sobre la naturaleza de la vida humana, que por ser manifiestamente contrarias a los postulados éticos generales, no podían se tomados en cuenta  sin desmedro del principio democrático y desconociendo la propia Constitución.
 
         En efecto, la concepción personalista cristiana de la vida y de la libertad  proclaman que el hombre no es absolutamente libre, toda vez que la  libertad humana debe ser entendida como la facultad de autodeterminación conforme con las finalidades naturales del hombre,  dentro de las cuales no se contempla su propia destrucción, y el dominio humanos sobre la propia vida no es mirado como un dominio absoluto, sino como un dominio útil, como anteriormente se explicó.
        
         Solo el concepto absoluto de la libertad propio del modelo filosófico  liberal individualista, retomado ahora por los neoliberales, pregona  que es licito todo lo libremente querido, libremente aceptado y que no lesiona la libertad  de los demás.  Esta concepción permite decidir sobre el momento de la  muerte y sobre el suicidio (la eutanasia consentida no es otra cosa que un  verdadero suicidio asistido), como expresiones de la libertad individual.
 
5.  -Alcances del  tipo penal del homicidio por piedad.
 
Finalmente, cuando el artículo 326 del Código Penal señala:  “El que matare a otro por piedad, para poner fina a intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o enfermedad grave e incurable…”,  sin distinguir en el hecho de que la conducta se realice por iniciativa del sujeto activo o por solicitud de la víctima, debe entenderse que la norma cobija las dos hipótesis.  Obsérvese  que  lo  que  da  lugar  al  delito en su modalidad   de   homicidio   atenuado,  es   el   propósito  homicida       -consideraciones altruistas y de conmiseración-, y no la circunstancia de quien haya concebido la realización de la conducta punible.  Esto último no se constituye en elemento del tipo penal en discusión.
 
Así entonces, el delito de homicidio por piedad ocurre frente a dos situaciones específicas:  la primera, en aquellos casos en que la víctima, impedida para quitarse la vida, bien porque sus condiciones físicas no se lo permiten o bien por temor, le solicita a otro, generalmente un allegado   -familiar o amigo-, que le quite la vida; la segunda, cuando la víctima, por iniciativa del tercero, cede ante su propuesta de quitarle la vida, motivado  por los intensos sufrimientos que le aquejan, móviles que también deben  llevar al sujeto activo a la realización de la conducta.
 
La Corte Suprema de Justicia, al referirse a las circunstancias que dan  lugar al delito de homicidio piadoso señaló:
 
“Basta el simple enunciado para que la mente se entere de cómo ocurre el delito de quien imposibilitado para suprimirse la vida por sí mismo, o  bien por cobardía física, le pide a otro, generalmente un allegado o su más amigo, que lo haga por él, o se limite a consentir en la que ese otro le propone en vista de su estado de desesperación o de una enfermedad  penosa o incurable.  Por eso se ha llamado piadoso a este homicidio y “eutanasia” a la muerte lograda mediante un procedimiento benigno que libre al paciente de insufribles dolores.”  (C.S.J, Sala de Casación Penal, Sentencia del 27 de julio de 1955, M.P. Ricardo Jordán Jiménez) (negrillas fuera de texto).
 
Ahora bien,  si dentro del aspecto negativo de la antijuridicidad, la doctrina reconoce el “consentimiento del sujeto pasivo” como causal extrapenal de justificación, también es cierto  que para que pueda aceptarse como tal es necesario que se cumplan ciertos requisitos, entre otros, que se trate de un derecho susceptible de disposición (Alfonso Reyes Echandía, Derecho Penal General, Undécima Edición), es decir, que no represente inmediata utilidad social y sobre los cuales el Estado permita el libre goce para el beneficio exclusivo del particular.  Entre ellos podemos mencionar a manera  de ejemplo, los derechos patrimoniales y la libertad sexual.  El derecho a la vida,  como se ha manifestado a lo largo de este salvamento y como se deduce de las normas constitucionales y legales que lo consagran, no es un derecho de libre disposición personal.  Por ello, frente al homicidio por piedad, el consentimiento  que sobre él pueda dar el derechohabiente  -enfermo grave e incurable-,  resulta ineficaz para generar una causal excluyente de antijuricidad  a favor de quien realiza la conducta punible.  
 
Así entonces, contrario a lo sostenido en las motivaciones de la Sentencia de la que me aparto,  debe entenderse comprendida en el delito de “homicidio por piedad”, no sólo la conducta de quien actúa por su propia iniciativa sino también la de aquel que por solicitud de la víctima agota el tipo penal.
 
Por lo demás, y para concluir, no ha dejado de sorprenderme que  el texto final de la parte resolutiva de la Sentencia, no corresponde al que, a mi juicio, fue aprobado por seis votos en  la Sala Plena del día  20 de mayo de 1997, cuando se acogieron, por parte de cuatro de los seis magistrados  de la mayoría los planteamientos hechos por el h. Magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz,  quien propuso que en la parte resolutiva se pusiera el siguiente condicionamiento:  “Salvo en el caso del enfermo terminal cuando manifiesta su consentimiento en los expresos términos y bajo las estrictas condiciones señalados en la parte motiva de esta Sentencia”.  Es de anotar, que,  como consta en el Acta correspondiente de la Sesión del día 5 de junio de 1997, por solicitud escrita del magistrado Cifuentes, la Secretaria general de la Corporación corroboró, igualmente por escrito, que ésta era la parte resolutiva que se había aprobado.
 
Santafé de Bogotá, D.C., 11 de junio de 1997
 
 
VLADIMIRO NARANJO MESA
Magistrado
Valora este artículo
(3 votos)
Sentencia C-239/97 sobre HOMICIDIO POR PIEDAD-elementos/HOMICIO PIETISTICO O EUTANASICO/HOMICIO EUGENESICO. Magistrado Ponente de la sentencia: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ.
Valora este artículo
(5 votos)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.