LAS VACACIONES DE GRANDA

19 Jun 2007
Valora este artículo
(0 votos)
3635 veces

En torno al viaje del “canciller” de las FARC, Rodrigo Granda, a Cuba, no surgen sino interrogantes. Es decir, hoy en esta columna no hay certidumbres sino puras inquietudes:

 

  1. ¿Alguien ha explicado o va a explicar la razón de la censura que se impuso a los periodistas  -quienes fueron arbitrariamente interceptados por unidades policiales, camino al aeropuerto-  el día en que Granda voló hacia la isla? ¿Quién ordenó a la Policía impedir físicamente a los comunicadores estar presentes en el momento de la partida? ¿Por qué?
  2. ¿Si el propio Granda afirma que no va a Cuba para hablar de paz, pues de ello debe hablarse sólo en Pradera y Florida, ni de liberación de secuestrados, sino que está en plan de descanso y para un chequeo médico, a qué titulo salió de la cárcel, y a qué titulo sale del territorio? ¿Alguna autorización judicial?
  3. ¿Si los delitos imputados a Granda son atroces, y no políticos, está cobijado por amnistía? ¿Por indulto? ¿Por una gracia especial, del Gobierno, gratuita y sin sustento jurídico? ¿O no debería estar libre?
  4. ¿Si Granda no es vocero de las FARC en un proceso de paz; ni existe proceso de paz en curso con esa organización; ni hay nadie de las FARC en Cuba (lo dijo Granda)…, qué justificación tiene el viaje?

 

  1. ¿Puede producirse esta salida del país en momentos en que otro país  -Paraguay-  está reclamando a Rodrigo Granda por el crimen de Cecilia Cubas?
  2. ¿Quién dispone de la libertad de una persona como Granda, según nuestro sistema jurídico? ¿Los jueces, como creíamos? ¿El Presidente de Colombia? ¿El Presidente de Francia?
  3. ¿Qué dice al respecto la Rama Judicial? ¿Qué dice la Procuraduría? ¿Qué dice la Fiscalía?
  4. ¿Qué estarán pensando los demás reclusos que albergan nuestras cárceles, la mayoría por delitos mucho menos graves, cuando sin justificación se otorga a un preso toda clase de beneficios, en una abierta discriminación? ¿Reclamarán el mismo trato?
  5. ¿La Contraloría General no debería establecer quién, y a qué título, se pagó el pasaje, el hospedaje y la atención médica del señor Granda? ¿Qué partidas presupuestales se están utilizando?
  6. ¿Quién autorizó estas vacaciones de Granda, y con base en qué disposiciones?
  7. ¿Habrá quizá motivo de responsabilidad de alguien en todo esto?
  8. ¿Servirá esta salida para algo distinto a la distracción del público sobre el tema de la parapolítica?

 

Todo esto necesita respuesta. Y no cualquier contestación superficial, como las que acostumbran los voceros oficiales.

 

 

 

 

 

Modificado por última vez en Sábado, 28 Junio 2014 20:16
Elementos de Juicio

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.