MÁS LEÑA AL FUEGO

03 Mar 2009
Valora este artículo
(0 votos)
3416 veces

El Presidente ecuatoriano Rafael Correa -llevado por su "ojeriza" contra el Presidente Uribe-  no necesita que lo puyen para repetir los agravios verbales y los ataques contra Colombia, y además sus diatribas le producen beneficios internos de carácter electoral, o al menos le sirven para disimular los ya probados vínculos de funcionarios suyos con las FARC.

 

Pero, si esa disposición de Correa al ataque está siempre lista, sea en paz o en emergencia, no es aconsejable echar más leña al fuego y adicionar a  esa situación elementos que renueven el aliento ecuatoriano contra Colombia, pues no debemos olvidar que los perjudicados con la prolongada ruptura de relaciones y con los bloqueos comerciales no son los presidentes sino los pueblos.

 

Ninguna necesidad teníamos de celebrar, como si de una fiesta patria se tratara, el aniversario de la muerte de Raúl Reyes, ni de volver sobre el tema de la legítima defensa, cuando ya Colombia, en su momento, presentó disculpas ante el vecino país, ante la Organización de Estados Americanos y ante la Cumbre de Cancilleres. Todos pensábamos que el asunto de la incursión del Ejército colombiano en territorio ecuatoriano para bombardear el campamento de las FARC -que sí ocurrió, y que nuestro Gobierno reconoció-  se había dado por concluido.

 

Entonces, ningún sentido tiene volver a plantear una tesis jurídica discutible que, a pesar de lo dicho por el Ministro Santos, no tiene a nivel internacional la aceptación que él proclama. Lo que entendieron los miembros de la Asamblea de la OEA no fue nada cercano a ese argumento, sino, por el contrario, que Colombia había violado la Carta de la Organización, y así lo declararon.

 

¿Para qué regresar a la polémica? ¿Vamos a estarla replanteando cada primero de marzo? ¿Por qué esa tendencia a celebrar cada año las cosas? ¿Entonces, cuando se cumpla el año de la Operación "Jaque", retornaremos a la interminable discusión acerca del uso de los emblemas de la Cruz Roja? ¿Y vamos a celebrar todos los años la muerte de Iván Rios y la mutilación de su mano derecha?

 

Además: ¿Cuándo entenderá el Ministro de la Defensa que quienes dirigen las relaciones internacionales, según la Constitución, son el Presidente de la República y el Canciller? ¿Y cuándo comprenderán que las relaciones diplomáticas se manejan por canales diplomáticos y no por los de televisión?

 

www.elementosdejuicio.com

 

 

 

Modificado por última vez en Sábado, 28 Junio 2014 20:16
Elementos de Juicio

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.