MENSAJE NEGATIVO

10 Jul 2003
Valora este artículo
(0 votos)
3368 veces

Las amnistías y los indultos se conceden, como culminación de  procesos de paz y como decisiones políticas del Estado a través del Congreso, en relación con hechos pasados, jamás respecto de los delitos  que en el futuro se cometan o puedan llegar a cometerse.

 

Es decir, son mecanismos extraordinarios que consisten -con miras a la solución del conflicto- en el olvido  o en el perdón de crímenes ya cometidos.  Pero a nadie se le ocurriría cobijar con una ley de indulto o de amnistía los crímenes en que  todavía no se ha incurrido, pues ello implicaría una inadmisible licencia del Estado otorgada a los eventuales delincuentes, carente de todo sentido y completamente inmoral.

 

Ahora bien, a la luz de la Constitución Política colombiana, los delitos que pueden ser indultados o amnistiados solamente son los políticos, nunca los comunes y menos los crímenes de lesa humanidad.

 

No entendemos, entonces, la argumentación según la cual el Gobierno invoca, a través del Comisionado correspondiente, la posibilidad de  dejar “una ventana abierta” hacia un proceso de paz, como el único motivo para mantener la salvedad que al Tratado de Roma, respecto de la Jurisdicción de la Corte Penal Internacional sobre los crímenes  de guerra que se cometan en los próximos siete años en territorio colombiano, introdujo el anterior Presidente.

 

La autorización del Articulo 124 del Tratado de Roma existe genéricamente, pero una cosa es esa y otra muy distinta que el Gobierno, de espaldas al país, al Congreso y a la Corte Constitucional, hubiera usado la viabilidad que allí se consigna como si fuese una cuestión forzosa u obligatoria con el solo objeto de   dar a los violentos el mensaje que les ha transmitido.

 

En el fondo se les está diciendo: pueden ustedes seguir cometiendo los crímenes de guerra indicados en el Articulo 8 del Tratado de Roma tranquilamente en los próximos 7 años sin ningún temor a ser Juzgados por la Corte Penal Internacional.

 

Y en cuanto a nuestro Derecho interno, tampoco se preocupen: sigan cometiendo esos delitos que después, en un próximo proceso de paz, negociaremos con miras  a amnistiarlos o a indultarlos.

Mensaje desmoralizador para los colombianos, y totalmente incomprensible. Impunidad garantizada. Absolutamente lo contrario de lo que ofreció Uribe en su campaña.

 

“Aquí hay un gesto generoso y bondadoso de parte del Gobierno saliente y del Gobierno entrante” dijo el Comisionado de Paz.   Preguntamos:  ¿Generoso y bondadoso con quién?, ¿Con las victimas de los crímenes?, ¿O con quienes los cometen?, ¿ Es ello legítimo en un país azotado de manera brutal y constante precisamente por actos como los que el Articulo 8 del Tratado de Roma señala?.

    

 

 

Modificado por última vez en Sábado, 28 Junio 2014 20:16
Elementos de Juicio

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.