TIRON DE OREJAS

22 Nov 2007
Valora este artículo
(0 votos)
3057 veces

No sabemos si el Gobierno Nacional y los de las entidades territoriales van a seguir desoyendo las reiteradas observaciones de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, en relación con las constantes y extendidas vulneraciones de los derechos de trabajo, asociación sindical, negociación colectiva y fuero sindical, entre otros, como consecuencia de los despidos masivos que se han venido produciendo durante los últimos años en diferentes entidades públicas, generalmente en desarrollo de políticas que buscan complacer al insaciable Fondo Monetario Internacional, que sigue exigiendo sacrificios al país, sin importar cuántas familias colombianas queden en la miseria.

 

El actual Ministro de Protección Social –que sigue las directrices del trágicamente desaparecido Londoño-, sigue adelante en esas políticas, junto con su compañero de Hacienda y con Planeación Nacional, y ha expresado paladinamente que no concertará, en abierta oposición al mandato del artículo 55 de la Constitución, según el cual “es deber del Estado promover la concertación y los demás medios para la solución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo”.

 

Y ha anunciado, además, el Ejecutivo que, si el Referendo fracasa, congelará los salarios por decreto, lo cual no es posible, al menos si analizamos tal medida a la luz de la Constitución Política.

 

La última conminación de la OIT (caso número 2151) se conoció la semana pasada, y se refiere al reclamo elevado por la Unión de Servidores Públicos de los Distritos y Municipios de Colombia (UNES). Expresa el Comité de libertad sindical su rechazo a la subcontratación del personal despedido bajo la modalidad del contrato de prestación de servicios, lo que, además del perjuicio a su estabilidad y derechos, implica que tales personas no puedan afiliarse a los respectivos sindicatos. Y recuerda que en virtud del Convenio 87, todos los trabajadores sin distinción deben gozar del derecho de afiliarse a las organizaciones sindicales que estimen convenientes y que el Gobierno debe asegurar el respeto a este principio.

 

Recuérdese que, según el artículo 53 de la Constitución, los convenios de la OIT, debidamente ratificados por Colombia, hacen parte de la legislación interna.

 

¿Qué diría el Comité si supiera sobre la eliminación, de un solo golpe, del Sindicato de la Orquesta Sinfónica de Colombia?.

 

Modificado por última vez en Sábado, 28 Junio 2014 20:16
Elementos de Juicio

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.