Starbucks abre sus puertas en Colombia Destacado
En el Parque de la 93 de la ciudad de Bogotá, se le dio apertura al primer café de la multinacional Starbucks que espera abrir otras 50 tiendas de café en Colombia.
Hace un año el representante de Starbucks Howard Schultz, expresó el honor que sería para la multinacional “…llevar la experiencia Starbucks y el mejor café colombiano a este importante y creciente mercado” refiriéndose a la elección que desde el año 1971 hizo la multinacional, del grano colombiano, para ofrecerlo en la tienda Pike Place Market en Seattle.
Hoy, la cadena estrecha sus lazos comerciales con nuestro país, al darle apertura a la primera tienda de café Starbuks en el reconocido Parque de la 93, donde también se encuentra ubicado nuestro muy colombiano Juan Valdez.
En declaración que el señor Schultz le hiciera al diario El Espectador, en agosto del año 2013, expresó su deseo de “que el cliente entre a nuestras tiendas y, de inmediato, se sienta atraído por la atmósfera, el diseño y la mercancía, para que así construya una relación emocional. La calidad del café y nuestra habilidad para hacer bebidas a la medida del consumidor es muy humana, por lo que será un factor de distinción”.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: El sedentarismo
- DEPORTE AL DERECHO: Las comisiones de los agentes a revisión por el VAR europeo
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La visión del Parlamento Europeo sobre la violencia doméstica
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #5 Se cae la Consulta Popular y revive la Reforma Laboral. ¿Qué sigue? Lo analizamos con Yann Basset
- PANORAMA ECONÓMICO: Colombia entra a ser parte de la Ruta de la Seda
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La violencia vicaria
- DEPORTE AL DERECHO: Cláusulas particulares y exóticas en los contratos de futbolistas profesionales
- PANORAMA ECONÓMICO: Calendario Tributario de Bogotá
- PANORAMA ECONÓMICO: La influencia china en Latinoamérica
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: Los niños en la guerra: Convenio Facultativo de la Convención de los Derechos del niño