En un proceso que duró 4 años, Chile formará parte del Visa Waiver Program, un grupo de 37 países a los cuales no se exige visa y será el único país latinoamericano con dicho privilegio. Para esta inclusión, Chile y Estados Unidos tuvieron que firmaron un acuerdo para combatir el terrorismo, bajar la tasa de visas negadas a solo un 3% e implementar la utilización de pasaportes electrónicos. "El ingreso de Chile al Visa Waiver Program es un reconocimiento de las autoridades estadounidenses a la seriedad y confiabilidad de nuestras instituciones; la fortaleza del sistema de identificación y registro de personas, que emite documentos de identidad y de viaje seguros y fidedignos" afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno. Actualmente 200.000 turistas chilenos viajan a EEUU anualmente y se espera que con la nueva medida este número se incremente ostentosamente.
Por otra parte, la canciller colombiana María Ángela Holguín solicitó una reunión con el secretario de Estado John Kerrypara iniciar un proceso similar para nuestro país y poder ser eliminadas las visas para los colombianos en un futuro no muy distante. Imagen: www.rpp.com.pe
Estados Unidos aprueba la eliminación de visas para ciudadanos chilenos.
A partir de del próximo 1° de Mayo, los ciudadanos chilenos que quieran viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo o negocios, por un tiempo máximo de 90 días podrán ir sin necesidad de visa.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Crisis energética en transición. Invitado: Dr. Amylkar Acosta
- FORO PENAL: Caso Epa Colombia y la Perspectiva de Género