Hechos y Situaciones: Nacionales. Alcaldía de Bogotá imparte instrucciones a los Alcaldes Locales para el control a la venta y comercialización al menudeo de ácidos. Destacado
Mediante la Resolución 468 de 2014 se busca “controlar las ventas desproporcionadas de ácidos de alta peligrosidad y por ende reducir los ataques de que son objetos las ciudadanas y ciudadanos en la capital de república” manifestó el Subsecretario de Asuntos Locales de la Secretaría Distrital de Gobierno, José Cuesta Novoa.
Tanto el Subsecretario como los delegados del Ministerio de Salud, Gloria Guevara y del Invima, Luz Helena Franco manifestaron que Bogotá será pionera en el control a la venta al menudeo de ácidos, y que el 30 de septiembre y 1 de octubre, se capacitará a los vendedores de sustancias peligrosas en la ciudad.
Los temas de la capacitación serán: el registro tecnológico de sus ventas, la inscripción de sus establecimientos de comercio y las características y cantidades de los ácidos comercializados, en la página web del instituto.
Haga click acá para leer la Resolución 468 del 16 de Septiembre de 2014 "por la cual se imparten instrucciones de los Alcaldes y Alcandesas Locales fente a la inspección, vigilancia y control sobre la venta y/o comercialización al menudeo de ácidos, álcalis, sustancias similares o corrosivas".
Haga click acá para leer la Ley 1639 del 2 de Julio de 2013 " por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000".
Haga click acá para leer el decreo 1033 de 2014 "por el cual se reglamente la Ley 1639 de 2013".

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- DESDE LA FACULTAD: Estado de Excepción abiertamente inconstitucional: Catatumbo
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Mercadeo inmobiliario
- MEDICINA FORENSE: La función pública, patrimonio autónomo y el libro ‘Marketing Personal’
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #3 Analizamos el remezón ministerial del Gobierno Petro
- MEDICINA FORENSE: La situación de los niños en el Catatumbo
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep3 |¿Epidemia de dopaje en Colombia?
- PANORAMA ECONÓMICO: Incertidumbre económica mundial
- MEDICINA FORENSE: La salud mental de la población infantil
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep2 | Guía para entender las infracciones a las normas antidopaje
- PANORAMA ECONÓMICO: La migración en el gobierno Trump