Audio (2395)

Invitado: Dr Camilo Rodríguez. Abogado y Director del programa La Voz de la Naturaleza. Conduce: Dr Carlos Fradique-Mendez. 

Valora este artículo
(0 votos)

Con gran preocupación  vemos  como  nuestros niños y niñas se están quedando sin Infancia y por lo tanto  nuestro adolescentes  se están comportando como conflictivos y muy temerosos de una realidad inadmisible, donde  son víctima de  maltratos  físicos, verbales, psicológicas  y del  Abandono emocional  por parte de sus padres. Se ha perdido  la construcción de  valores en la  familia ejerciendo  roles  equivocados  al interior  de  ella, esto ha hecho  que nuestros niños  tengan comportamientos inadecuados en  los espacios sociales como en el ámbito educativo, donde los padres  equivocadamente  han delegado la  crianza  en  los docentes cuando  es en la familia  el primer espacio de  reconocimiento de Derechos y construcción de valores.

Conduce: Dra Rocio Puerta. 

Valora este artículo
(2 votos)

El programa de hoy está dedicado a dos temas fundamentales que se encuentran relacionados entre sí: la propuesta formulada por el ex presidente y Senador de la República Álvaro Uribe Vélez sobre RESISTENCIA CIVIL y el anunció conjunto del Gobierno y de las Farc en el sentido de haber llegado a concebir una forma de "blindar" los acuerdos de La Habana mediante su conversión en "Acuerdos Especiales", en los términos del artículo 3 común a los Convenios de Ginebra de 1949 sobre Derecho Internacional Humanitario y su aplicación en casos de conflicto armado interno.

 

Valora este artículo
(20 votos)
Diez años han pasado desde que la Corte Constitucional despenalizo el aborto en tres circunstancias: cuando la vida o salud de la mujer estén en riesgo; cuando el feto tenga malformaciones que por su gravedad hagan inviable su vida por fuera del útero; y cuando el embarazo sea resultado de un acceso carnal violento o un acto sexual sin consentimiento, sin embargo, las mujeres que desean interrumpir su embarazo de manera voluntaria todavía deben enfrentar muchos obstáculos y estigmas sociales para lograrlo.
 
Valora este artículo
(1 Voto)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.