Haga click acá para leer el texto completo “Odia el delito, y compadece al delincuente” en PDF.
Literatura y Derecho: “Odia el delito, y compadece al delincuente” Destacado
La teoría del correccionalismo para con un horizonte nuevo; el de reinserción basado en el principio de fraternidad. Asimismo, con recurso a la antropología cultural y a la literatura popular, para mostrar los excesos y déficits interpretativos de la idea de fraternidad entre las instituciones piadosas.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- DESDE LA FACULTAD: Estado de Excepción abiertamente inconstitucional: Catatumbo
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Mercadeo inmobiliario
- MEDICINA FORENSE: La función pública, patrimonio autónomo y el libro ‘Marketing Personal’
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #3 Analizamos el remezón ministerial del Gobierno Petro
- MEDICINA FORENSE: La situación de los niños en el Catatumbo
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep3 |¿Epidemia de dopaje en Colombia?
- PANORAMA ECONÓMICO: Incertidumbre económica mundial
- MEDICINA FORENSE: La salud mental de la población infantil
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep2 | Guía para entender las infracciones a las normas antidopaje
- PANORAMA ECONÓMICO: La migración en el gobierno Trump