Análisis de La Voz del Derecho: Deberes de los hijos para con los padres Destacado
Un reciente fallo de la Corte Constitucional ha recordado disposiciones muy antiguas de nuestra Ley Civil, hoy reiteradas en la Constitución y que parecían haberse olvidado.
Se trata de la obligación que asumen los hijos respecto a sus padres. Así como los hijos cuando son menores tienen derecho a exigir alimentos, protección y educación a sus padres, y estos pueden ser sancionados si incurren en inasistencia, los hijos ya mayores tienen la obligación ineludible de ver por aquéllos, en especial cuando se trata de personas de la tercera edad, desvalidas o enfermas.
Tales deberes emanan de la naturaleza misma; de la más elemental reciprocidad que debería existir por el amor filial, sin necesidad de normas legales, sentencias o intervención del estado.
Pero, como hay quienes asumen una conducta indolente, surge el Derecho Positivo para hacer exigibles las obligaciones no atendidas respecto a los progenitores.
Es claro que las personas de la tercera edad, en especial si está en riesgo su mínimo vital indispensable para la subsistencia en condiciones dignas, merecen protección especial. Los primeros obligados a garantizarla son los hijos, y a falta de ellos otros descendientes o parientes, y subsidiariamente el Estado. Pero existiendo esos hijos, no es justo que evadan tan importantes obligaciones, condenando a sus padres al abandono y a la miseria.
Una valiosa sentencia dictada por la Corte Constitucional.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Crisis energética en transición. Invitado: Dr. Amylkar Acosta
- FORO PENAL: Caso Epa Colombia y la Perspectiva de Género