FRASE: “Excusatio non petita, accusatio manifesta"
Explicación no pedida, acusación manifiesta.
“Quien se excusa, se acusa”
Cuando nadie ha solicitado explicaciones acerca de un hecho, pero una persona las da, se percibe como una autoacusación; es decir, el aforismo se predica de aquella persona que espontáneamente está excusándose de una acción u omisión sin que nadie le esté exigiendo que lo haga; por lo tanto – su conducta-, denota que miente o está tratando de ocultar algo.
En los juicios, podría interpretarse como síntoma de culpabilidad qué –existiendo varios inculpados- uno de ellos, a quien nada se le ha preguntado por los hechos, resulte dando las explicaciones de los mismos.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- MEDICINA FORENSE: La mitomanía
- LA VOZ DEL BUEN TRATO: La pandemia de la soledad
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos