Análisis de La Voz del Derecho: El que nada debe, nada teme Destacado
El lenguaje popular acuñó la frase según la cual “El que nada debe, nada teme”, quiere decir que una persona cumplidora de su deber, respetuosa de la ley y de las normas que regulan su actividad, no tiene motivo para preocuparse por la existencia de organismos que la puedan vigilar, investigar o juzgar.
Muy seguramente, si los encargados de ejercer tales funciones son imparciales y probos, esa persona saldrá airosa en cualquier actuación o proceso que se inicie en su contra. Desde luego, sobre la base de un debido proceso ante jueces imparciales.
Ahora bien, no se entiende ni se justifica la actitud asumida por el Fiscal General y algunos magistrados en el sentido de obstaculizar la aprobación de una reforma constitucional que cambie la ineficiente Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por un Tribunal de Aforados.
En el estado de derecho todos los ciudadanos y todos los funcionarios, -inclusive los de mayor rango- deben entender que están sometidos al imperio de la ley y sujetos a la posibilidad de que su conducta sea investigada, examinada, y juzgada. No pueden existir grupos de ciudadanos exentos de responsabilidad ni excluidos del escrutinio de sus jueces naturales. En fin, aunque los fueros se justifican para que los altos dignatarios sean juzgados por sus pares y no por sus inferiores, precisamente la misma dignidad de su investidura, les exige mayor transparencia y su pleno sometimiento a la Constitución y a las leyes.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Crisis energética en transición. Invitado: Dr. Amylkar Acosta
- FORO PENAL: Caso Epa Colombia y la Perspectiva de Género