Análisis de La Voz del Derecho: Falsos Testigos Destacado
Se ha convertido en materia de noticia cotidiana, el asunto de los testigos falsos en los procesos penales. Hace unos meses el Fiscal General de la Nación denunció la existencia de un cartel de falsos testigos. No sabemos si todos ellos han sido ya identificados por la Fiscalía, ni tampoco si han sido procesados por falso testimonio.
Pero el hecho cierto es que han sido muchos los casos en que las afirmaciones de testigos, que después se sabe que juraron en falso, se han tenido en cuenta en sonados procesos penales, les han creído, han engañado a la administración de justicia, se ha capturado y procesado a personas inocentes a quienes se ha mantenido bajo medida de aseguramiento por dos y tres años. Desde luego, injustamente afectados sus derechos a la libertad, a la honra, al buen nombre, al trabajo, a la familia, y obligadas a incurrir en cuantiosos gastos de defensa.
La administración de justicia ha cometido los errores por no haber sabido ejercer a tiempo la crítica del testimonio. Y después el Estado no quiere que se presenten demandas en su contra, ni que se lo obligue a indemnizar a las víctimas por los enormes perjuicios causados.
En televisión vemos cada vez con mayor frecuencia a testigos que se retractan, que afirman haber sido objeto de manipulaciones, ofertas de beneficios, principio de oportunidad y otras figuras, pero de todas maneras ya causaron el daño.
El sistema jurídico al respecto debe ser revisado y con urgencia.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- DESDE LA FACULTAD: Estado de Excepción abiertamente inconstitucional: Catatumbo
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Mercadeo inmobiliario
- MEDICINA FORENSE: La función pública, patrimonio autónomo y el libro ‘Marketing Personal’
- PA DÓNDE VAMOS: Episodio #3 Analizamos el remezón ministerial del Gobierno Petro
- MEDICINA FORENSE: La situación de los niños en el Catatumbo
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep3 |¿Epidemia de dopaje en Colombia?
- PANORAMA ECONÓMICO: Incertidumbre económica mundial
- MEDICINA FORENSE: La salud mental de la población infantil
- DEPORTE AL DERECHO: DOPAJE | Ep2 | Guía para entender las infracciones a las normas antidopaje
- PANORAMA ECONÓMICO: La migración en el gobierno Trump