Imprimir esta página

Punto de Referencia: OCULTAN INFORMACIÓN. José Gregorio Hernández Galindo Destacado

13 Abr 2018
Valora este artículo
(2 votos)
1165 veces

 

Lo que pasó a los dos periodistas ecuatorianos secuestrados y a su conductor,  todos al servicio del Diario "El Comercio" de Quito,  es a esta hora un misterio,  pero muy extraño. Todo indica,  según comunicado de los terroristas comandados por alias "Guacho", disidente de las FARC-EP, y si son genuinas las fotografías enviadas a algunos medios colombianos, que fueron cobardemente asesinados, aunque  el Gobierno no responde nada.

El Presidente ecuatoriano  Lenin Moreno,  quien se encontraba en Lima para asistir a la "Cumbre de las Américas",  que hoy comienza,  alarmado y de manera responsable,  regresó ayer en la tarde a Quito y dio un ultimátum a los terroristas para que en 12 horas envíen pruebas de supervivencia de los secuestrados,  vencido el cual tomará medidas, seguramente de ataque militar,  y exhortó al Gobierno colombiano a hacer lo propio.

Nada se confirma,  ni se desvirtúa. Nada se sabe. Todo es oculto y misterioso. Hay una total falta de información.  Y una gran confusión.

Además de constituir ello una inadmisible tortura para los familiares de las víctimas,  es una omisión oficial que engaña a la comunidad,  en Colombia h en el Ecuador, si ya nuestras autoridades tienen la información radial sobre los hechos.  No la deben seguir ocultando.

Hay zozobra y angustia. Y desinformación. No es justo mantener a las familias de los secuestrados en semejante desazón.

Ahora bien,  vendrán luego las declaraciones sobre que a los asesinos "les caerá todo el peso de la ley", como suele decir el Presidente Santos,  aunque después propondrá concederles beneficios y perdón, previo un nuevo proceso de paz.

La desinformación no se justifica por causa de la "Cumbre de las Américas",  y lo más indicado sería informar todo lo que se sabe y hacer causa común con el Gobierno ecuatoriano - que demostrado ser menos político pero más sensible ante la violación de los derechos humanos-,  con el fin de erradicar el foco de violencia  y terrorismo en la frontera e impedir que este y otros crímenes queden impunes.

 
 
Modificado por última vez en Viernes, 13 Abril 2018 09:47
Jose Gregorio Hernandez Galindo

Expresidente de la Corte Constitucional de Colombia y director de la publicación “Elementos de Juicio. Revista de Temas Constitucionales” y la emisora "lavozdelderecho.com".

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de Jose Gregorio Hernandez Galindo