La tarea no era fácil. Se hacía necesario agudizar el ingenio para poner en funcionamiento muchos aspectos novedosos y para garantizar la eficiencia y oportunidad de las providencias. En cuanto al control abstracto de constitucionalidad, se recibieron de la Corte Suprema de Justicia –que hasta entonces venía ejerciendo la función- numerosos expedientes que contenían demandas presentadas por los ciudadanos, tanto contra la propia Constitución como contra leyes y decretos con fuerza de ley. En lo relativo a la revisión eventual de las decisiones judiciales sobre acciones de tutela, ya habían llegado a la Secretaría muchos fallos de primera y segunda instancia, con decisiones muy disímiles y con una considerable desorientación de muchos jueces acerca del objeto propio de un mecanismo de defensa judicial hasta entonces desconocido en Colombia.
Opinión OnLine: 23 años de la Corte Constitucional. José Gregorio Hernández Galindo Destacado
Hace 23 años, el 17 de febrero de 1992, el Presidente de la República César Gaviria Trujillo instaló oficialmente la Corte Constitucional de Colombia. Ese mismo día, siete magistrados de la Corte transitoria -Simón Rodríguez Rodríguez, Fabio Morón Díaz, Jaime Sanín Greiffenstein, Ciro Angarita Barón, Alejandro Martínez Caballero, Eduardo Cifuentes Muñoz y José Gregorio Hernández Galindo- iniciamos la tarea de construir, organizar y poner en funcionamiento la institución encargada de salvaguardar la Constitución de 1991, de velar por su intangibilidad e imperio y de trazar las pautas sobre interpretación y protección judicial de los derechos y libertades garantizados en el Estatuto supremo.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- PANORAMA ECONÓMICO: Bre-B: El nuevo modelo de transferencias entre bancos
- MEDICINA FORENSE: La crisis de medicamentos
- DEPORTE AL DERECHO: Club León EXPULSADO del Mundial de Clubes: La multipropiedad en el fútbol
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La Consulta Popular. Invitado: Dr. Alfonso Portela
- MEDICINA FORENSE: La esquizofrenia
- DEPORTE AL DERECHO: ¿Huelga en el fútbol profesional colombiano?
- LA VOZ EL BUEN TRATO: La relaciones entre los hermanos respecto de los padres adultos mayores
- PANORAMA ECONÓMICO: Guerra arancelaria: Cae la Bolsa de los Estados Unidos
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: Crisis energética en transición. Invitado: Dr. Amylkar Acosta
- FORO PENAL: Caso Epa Colombia y la Perspectiva de Género