Imprimir esta página

Punto de Referencia: CONDICIONES MÍNIMAS. Por José Gregorio Hernández Galindo Destacado

14 Mar 2018
Valora este artículo
(3 votos)
1174 veces

 

Tras los graves atentados terroristas, los ataques contra la infraestructura y el medio ambiente, los asesinatos de policías,  soldados y líderes sociales y promotores  de derechos humanos, todo muy reciente,  de todas maneras el Presidente Santos ha resuelto reiniciar los diálogos con el ELN,  con miras a un proceso de paz.

 

Como lo hemos dicho varias veces, ante tales hechos,  que no son antiguos sino muy próximos en el tiempo,  no nos parece que se deba premiar a los delincuentes,  y menos todavía con las promesas de impunidad que seguramente estarán sobre la mesa de diálogo.

 

Ya tenemos el hecho creado, segú decisión de quien puede tomarla, el jefe de Estado,  y como es así,  por lo menos el Gobierno debería proceder a establecer e imponer unas condiciones mínimas para iniciar el proceso.  Devolver los secuestrados a sus familias,  reintegrar a sus hogares a los menores reclutados, cesar totalmente los actos terroristas y los crímenes,  decir la verdad y entregar a la Justicia a los autores de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Reparar integralmente a las víctimas. Ya que ello no se hizo en el caso de las Farc,  hacerlo con el ELN. De lo contrario,  el único camino será combatirlos.

 

Verdad,  Justicia,  reparación y garantía de no repetición de sus crímenes. Elementos indispensables de todo proceso de paz.

Modificado por última vez en Miércoles, 14 Marzo 2018 09:08
Jose Gregorio Hernandez Galindo

Expresidente de la Corte Constitucional de Colombia y director de la publicación “Elementos de Juicio. Revista de Temas Constitucionales” y la emisora "lavozdelderecho.com".

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de Jose Gregorio Hernandez Galindo