OPINIÓN: ¡De los Megalómanos, líbranos, Señor!. Oscar Eduardo Borja Destacado

Quien se obsesiona creyendo en su propia grandeza e incurre en el autoengaño de su poder ilimitado sufre una de las peores desgracias en las que puede caer un pseudo líder o pseudo gobernante. 

El delirio de grandeza y la auto percepción de superioridad bloquean el deber de corresponder a sus seguidores y dirigidos conforme a lo establecido en la constitución y la ley. El megalómano es un autócrata y narcisista que puede considerar su tirano, corrupto y criminal proceder como algo normal y común, encontrando una autojustificación incongruente entre su discurso y su actuar.

Es común que el megalómano, mientras predica justicia e igualdad, cometa crímenes y abusos, o se enriquezca para seguir reafirmando su ego. El megalómano no respeta las reglas y considera que tiene patente de corso para actuar como pirata, mientras que con grandes esfuerzos intenta demostrar lo contrario.

Maximilien Robespierre, Napoleón Bonaparte y Adolf Hitler fueron megalómanos que, a lo largo de la historia de la humanidad, predicaron argumentos para defender sus ideales y su causa, manchando sus manos y conciencias con la sangre de millones de personas. Utilizaron la violencia y el terror para mantener su poder en el intento de cumplir sus objetivos. Los megalómanos hacen tanto daño que son destruidos por su ambición y por su propia causa. El megalómano suele rodearse de personas que alimentan su grandiosidad, lacayos y secuaces que se dedican a crear un entorno donde las críticas son silenciadas y las decisiones unilaterales prevalecen. Hacen lo necesario, incluso corromper la institucionalidad. Con este proceder no solo se socava la democracia y la justicia, sino que también lleva a la implementación de políticas y decisiones para favorecer al megalómano líder en detrimento del bienestar general de la sociedad y del estado.

Actualmente el afán del gobierno por realizar reformas y mantenerse en el poder lo lleva a cometer los actos de corrupción más aberrantes y descarados, apropiándose de los recursos de los más necesitados. Los recursos del estado para la prevención y atención de desastres son utilizados para corromper a los legisladores, en un escándalo vergonzoso. Hechos despiadados que no pueden quedar en la impunidad. Un estado en poder de un megalómano sufrirá las consecuencias de tan perversa aberración, y será sumido en la desgracia, la corrupción, la pobreza y la muerte.

Es crucial educar al pueblo como titular del poder soberano, sobre los peligros de la megalomanía y la importancia al momento de elegir gobernantes que demuestren humildad, empatía y un compromiso genuino con el bien común. Solo así podremos construir una sociedad más justa y equitativa, libre del yugo de la corrupción.

 

¡De los megalómanos, líbranos, Señor!

 
Oscar Eduardo Borja Santofimio

Abogado especializado en Derecho constitucional y procesal de la Universidad Libre, radicado en la ciudad de Cartagena de Indias, fundador de la firma BORJA ASOCIADOS.   

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.