Punto de Referencia: SIGUE LA CRISIS HUMANITARIA DE LOS REFUGIADOS. Por José Gregorio Hernández Galindo Destacado

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR- ha hecho un llamado a las autoridades de Jordania respecto a una verdadera crisis humanitaria que tiene lugar en su frontera. Allí, a pocos metros del territorio jordano, se encuentran atrapadas desde hace varias semanas más de doce mil personas provenientes de Siria, huyendo de la violencia de la guerra.
 

 

Ha dicho Melissa Fleming, vocera de ACNUR, que, con el recrudecimiento de la confrontación en Siria, el número de refugiados en ese sitio ha aumentado. Han pasado de 4000 a 12000, y se espera que se siga incrementando.

 
Ha señalado: “Están en una zona rocosa donde no hay agua, ni vegetación, ni sombra". "Si los refugiados no son admitidos en Jordania y no se les brinda asistencia esencial, la vida de estas personas está en riesgo en los próximos meses de invierno".
 
Allí hay mujeres embarazadas, niños, bebés, hombres enfermos. Manifiesta Fleming  que se presentan muchos casos de  infecciones respiratorias, enfermedades de la piel, vómitos, diarrea, y que la mayoría de los niños "sufre de malnutrición aguda". Hay grave peligro de muerte para muchas personas, en particular los menores y los más débiles.
 
Las autoridades jordanas no dejan ingresar a su territorio a estas personas asediadas por la violencia, argumentando problemas de seguridad. ACNUR responde, como es lógico, que eso se puede superar, sin sacrificar a los seres humanos, adelantando un proceso de examen y escrutinio minucioso. "Aunque la negativa a dejarlos entrar es una combinación de factores, el problema de seguridad es el principal", agregó.
 
Fleming afirma que el campo de Azraq, a unos 300 kilómetros del lugar donde están atrapados los refugiados, está sólo a un tercio de su capacidad, por lo que Jordania podría sin problemas albergar a los recién llegados.
 
Jordania acoge actualmente a 630.00 refugiados sirios, y ello, según su gobierno, afecta la seguridad y la economía del país, motivo que los lleva a poner un límite al ingreso de los mismos al territorio del reino.
 
Los sirios que huyen siguen muriendo en busca de libertad y protección. En las últimas horas se reporta que fallecieron al menos seis en las costas turcas del mar Egeo, al naufragar su embarcación, cuando pretendían ingresar a Grecia.
 
Situación terrible y al parecer sin solución a la vista.
 
Jose Gregorio Hernandez Galindo

Expresidente de la Corte Constitucional de Colombia y director de la publicación “Elementos de Juicio. Revista de Temas Constitucionales” y la emisora "lavozdelderecho.com".

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.