Opinion (2355)
Opinión: A LA POLICÍA LE QUEDÓ GRANDE. Oscar Eduardo Borja
05 Mar 2021La Policía Nacional por disposición Constitucional (Art. 218C.P) es la institución que debe proteger la vida de los ciudadanos; no obstante, por desconocimiento de la norma o por la incapacidad de sus integrantes, en la ciudad de Cartagena, no está cumpliendo con su deber. Ciertamente, no es posible tener un policía para que cuide a cada ciudadano, pero si puede dar resultado, ejercer control y vigilancia, con estrategia y técnica, actuando de manera inteligente, ejerciendo adecuadamente su autoridad, asentando puestos para requisar en las zonas de alto riesgo en la ciudad, realizando patrullajes continuos que permitan desarmar a los delincuentes, y en términos generales, prestar seguridad a los ciudadanos, cumpliendo a cabalidad con las funciones y deberes que por mandato Constitucional le corresponde.
Certidumbres e inquietudes: CONTROL CONSTITUCIONAL INDULGENTE. José Gregorio Hernández Galindo
05 Mar 2021La Corte Constitucional declaró la inexequibles la Ley 1951 de 2019 -por la cual se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- y los artículos 125 y 126 de la Ley 1955 de 2019, Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
Opinión: LAS IMPOSTURAS DE LA ONU Y LA UE. John Marulanda
04 Mar 2021Con ese sonsonete tan a lo Vivanco, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos sermoneó a los colombianos sobre la muerte de “líderes sociales”. Manifestó que al actual gobierno le hace falta diligencia, globalizando de esta manera el discurso de la mamerteria continental, que cabalga a lomo del drama humano de homicidios y masacres resultantes del narcotráfico. Pasó por alto la funcionaria, los asesinatos de soldados y policías desplegados precisamente en tarea de prevención y protección de comunidades, las mismas que expulsan a los uniformados de sus territorios sembrados con miles de hectáreas de coca. La declaración de Bachelet pone de manifiesto, por enésima vez, la poca objetividad de la burocracia del organismo internacional, tan impregnada de izquierdismo, de comunismo. Como que Cuba, por quinta vez, fue elegida integrante del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en consonancia con Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en la isla, quien hace pocos días declaró: “Yo no considero que Cuba sea una dictadura”.
Opinión. POPULISMO Y POLARIZACIÓN. Octavio Quintero
04 Mar 2021Con las palabras se puede envenenar y/o embelesar: Gorgias
El lenguaje político ha decidido peyorar dos términos con el fin de descalificarse entre contradictores sin tener que abundar en mayores explicaciones porque la gente viene entendiendo que populismo y polarización son malos per se. Han echado tal vuelo en los medios de comunicación que ya, al parecer, no hay nada qué hacer.