Opinion (2355)

No ha sido afortunado el Gobierno Nacional en lo referente a la cuestión tributaria. No lo digo solamente por el deplorable espectáculo que ha significado la más reciente propuesta, sino por lo ocurrido desde 2018. 

Valora este artículo
(2 votos)

En el transcurso de solo 7 años hemos sido testigos, aquí y en la vecindad, de dos resultados (en elecciones presidenciales) contrarios en primera y segunda vuelta: hablamos de las elecciones en Colombia (2014), y las de Ecuador (2021) ganadas por JM Santos y Guillermo Lasso, respectivamente, ambos perdedores en primera vuelta que remontaron las diferencias y ganaron el balotaje, como se dice en el argot político. Dentro de pocos meses, podrían ser tres, sumando al Perú, pendiente de una segunda vuelta entre Pedro Castillo (Izq. ganador) y Keiko Fujimori (der. segunda).

Valora este artículo
(0 votos)

No puede ser más oportuna la decisión de los ecuatorianos de negarle el poder político a un lugarteniente del prófugo Correa, quien dejó al país en bancarrota y polarizado. Se impuso la sensatez por sobre la mentira y el odio. Ecuador es importante en el tablero geoestratégico, ahora que los principales jugadores globales se alinean buscando cercar al hegemón norteamericano.

Valora este artículo
(0 votos)

Nadie puede quedar exento de pagarle a la justicia y al Estado por las acciones cometidas. Los delitos tienen como principal víctima  a la sociedad, todos los funcionarios que en el ejercicio de sus cargos, generen perjuicios, deben responder penal y disciplinariamente por los hechos que le sean imputados y probados, con el respeto de sus derechos al debido proceso y la dignidad humana. 

Valora este artículo
(1 Voto)

Acerca de Nosotros

Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.