Opinion (2355)
Opinión: LA AMABILIDAD ES UN BUEN COMIENZO. Oscar Eduardo Borja
29 Sep 2022Independiente del partido político, de la estratificación socioeconómica donde se encuentre nuestra vivienda, para los privilegiados que tienen una o más propiedades, para los que pagan arriendo o para los que viven en la extrema pobreza, debemos tener en cuenta que hay cosas que compartimos, que son indivisibles e irrenunciables. Por ejemplo, la luz del sol, la noche, el aire que respiramos, la lluvia, “el amor de nuestro creador” y la dignidad humana como fundamento de la ética pública.
Certidumbres e inquietudes: EL DERECHO A LA PROTESTA. José Gregorio Hernández Galindo
27 Sep 2022Marcharon varias veces durante el anterior Gobierno quienes se opusieron a políticas y decisiones del entonces presidente de la República Iván Duque. El pasado lunes salieron a marchar quienes se oponen a políticas y anuncios del presidente actual, Gustavo Petro, aunque no lleva ni dos meses como jefe del Estado, de la rama ejecutiva y de la administración.
Certidumbres e inquietudes: EL USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. José Gregorio Hernández Galindo
26 Sep 2022El desarrollo de la tecnología llevó a la creación y expansión de las denominadas redes sociales, en internet, que son modernos instrumentos para facilitar la comunicación entre las personas, la libertad de expresión y la información acerca de los más variados asuntos. Son avances históricos tan valiosos como en su momento lo fueron -entre otros tantos- la escritura, la imprenta, el telégrafo, el teléfono, la radio, el cine o la televisión. Logros alcanzados gracias a la inteligencia, el ingenio, el estudio y el trabajo de muchos, puestos al servicio de todos y en su beneficio.
Opinión: LA SELVA DEL AMAZONAS, LA SELVA DE CEMENTO. Oscar Eduardo Borja
23 Sep 2022Catalogada como el pulmón verde del planeta, la selva del Amazonas, merece gran atención. La biodiversidad y las fuentes hidrográficas, son afectadas con los miles de hectáreas que son deforestadas. La degradación del ecosistema amazónico, nos afecta a todos los habitantes del planeta sin discriminación de raza, religión, nacionalidad, o afinidad política.